Madrid cuenta con una referencia para los escaladores en medio de la ciudad. Muy cerca de la calle de Alcalá hay una 'montaña urbana'. Se llama Espacio Acción y muchos servicios municipales y regionales de seguridad y emergencias se entrenan en sus instalaciones.
Se trata de un centro urbano especializado en el ejercicio de la escalada y el alpinismo a todos los niveles. En tres rocódromos aprenden los especialistas del Summa 112; los bomberos de Madrid, Aranjuez, Alcorcón y Leganés; y el GERA (Grupo Especial de Rescate en Altura) de la Comunidad de Madrid. Además, allí se presta asesoría técnica al Ayuntamiento de Alcobendas y a la Dirección General de Deportes (Comunidad de Madrid).
.gif)
Situado en la calle Marcelino Álvarez, se trata de un conjunto de rocódromos privados en los que se enseña y asesora a los profesionales y aficionados sobre el ejercicio de la escalada. Exactamente, Espacio Acción cuenta con tres salas de escalada donde se ejercitan diversas disciplinas y dificultades del alpinismo: una zona de vías, un bulder y un bulder de alto rendimiento. El centro dispone además de instalaciones especializadas como gimnasio, sala de musculación, sauna, masajes, osteopatía y acupuntura.
En total, mil metros cuadrados de superficie escalable a diversas alturas donde se trata de romper el concepto lúdico y amateur del rocódromo de calle. Según Joaquín Colorado, responsable de comunicación del centro, "los rocódromos públicos no permiten aprender de manera óptima a escalar y se suelen usar como una rareza, una curiosidad, más que como una oportunidad de hacer un ejercicio completo y de calidad".
.gif)
Fundaron la empresa hace ya catorce años. Importaron el concepto de otras ciudades como Los Ángeles o Munich. Allí se promociona la escalada como un concepto que puede integrarse en el entorno urbano sin problemas. "En España se relaciona este deporte con el campo, pero no siempre puede uno irse allí. Sin embargo, siempre pueden acudir por aquí a escalar como quien va a un gimnasio. De hecho, hay gente que sólo viene a escalar aquí", explica Colorado.
La empresa cuenta con catorce instructores y presta servicio a multitud de profesionales públicos. Organizan expediciones al aire libre y en alta montaña para individuales y para empresas. Para cada caso, se organizan cursos en los que varía el nivel de dificultad, la superficie y los itinerarios a realizar. No existe un perfil claro de escalador ni una edad marcada para hacer este deporte. Según Colorado, vienen desde ejecutivos a chicos muy jóvenes. Y concluye: "Lo importante es saber cómo escalar, tener ganas de hacer un deporte de emociones fuertes y divertirse".
Más información en
www.espacioaccion.es