Con el cierre de inscripciones a los ciudadanos depurados, nuevos electores o a aquellos que cambiaron de domicilio, el calendario hacia el Referéndum por los Estatutos Autonómicos en Santa Cruz, continua.
Ayer se venció el plazo, que fue ampliado por una semana desde el pasado 10 de marzo. Las notarias electorales se colapsaron por unos minutos, puesto que algunos padrones llegaron a ultima hora a inscribirse y participar del referéndum convocado para el próximo 4 de mayo.
De acuerdo a la Corte Departamental Electoral, se espera que de los 142 mil depurados que habían, se llegue a 200 mil re inscritos y los nuevos votantes.
Para los cívicos, las declaraciones que realizan el Gobierno, respecto al referéndum, Branko Marinkovic, sostuvo que “se realizará el 4 de mayo y eso es lo que molesta al Gobierno”.
Anoche, una comitiva acompañada por los jueces electorales, vocales electorales y el presidente de la CDE, además de un grupo de operadores técnicos de la Corte, inspeccionaron las notarias electorales en las diferentes zonas, varias de ellas no concluyeron a la medianoche, por lo que surgieron ciertos reclamos de la gente que asistió retrasada a inscribirse.
El plazo concluyó a las 00:00 horas de este martes, algunos de los votantes no pudieron inscribirse por la demora en asistir a su notaria electoral, pese a que el plazo se había ampliado por una semana más.
El presidente de la Corte Departamental Electoral, Mario Orlando Parada, ayer recordó que a las doce de la noche del lunes, es decir ayer, venció la ampliación de inscripción, en tal efecto, Parada solicitó un resguardo de 50 efectivos policiales, para proteger algunas notarias donde seguramente habrían algunas colas, las mismas que deben mantener el orden.
Respecto al resguardo en las instalaciones de la CDE el presidente dijo que tenían 11 policías, “estamos activados para proteger las instalaciones de la Corte y nos conectaremos en cualquier momento con el Comando en caso de ser necesario”, puntualizó.
Los jueces electorales, junto al presidente de la CDE, salieron a partir de las nueve de la noche a inspeccionar las diferentes notarias del departamento, esto fue a medida que los notarios llamaban o los interesados, y les indiquen los problemas del lugar, los trabajadores de la CDE acudían a la notaria mencionada.
“A partir de hoy los notarios llevaran los libros, la informática trabajara en la transcripción, depuraciones de todas las partidas, a partir de ahí y 30 días antes se designa a los jurados, es un sorteo aleatorio, informático, y de ahí se les notifica a los jurados para su capacitación”, aseguró Parada.
Así mismo, dijo que la Corte maneja las cifras que 142 mil fueron los depurados, puesto que no votaron en el anterior referéndum del 2006, “pasaremos de los 150 mil nuevos inscritos y entre ellos los nuevos votantes”, afirmó y que para este miércoles tendrían los datos exactos de cuantos fueron los inscritos.
Respecto al referéndum del 4 de mayo, en el que el ‘Vice’ dijo que le tenia sin cuidado, el secretario de autonomías los subrayó, señalando que de igual manera le tenia sin cuidado sus declaraciones, que irán a las urnas, dijo Carlos Dabdoub.
EL DATO
Corte Departamental Electoral recibirá los libros de los inscritos para el referéndum del 4 de mayo