www.diariocritico.com

Lo que no tenemos

martes 18 de marzo de 2008, 16:56h
No tenemos un duro, bueno un euro, pero media España está de vacaciones. Dicen algunos psicólogos que cuando comienzan las crisis económicas, los ciudadanos nos vemos invadido por un deseo de escapar de lo que se nos viene encima y hacemos como si dando la espalda al problema éste fuera a desaparecer. Lo cierto es que eso mismo parece que estamos haciendo durante ésta Semana Santa donde encontrar una habitación de hotel en cualquier lugar de playa de la península o de Canarias, es casi una misión imposible, como también lo es encontrar un billete de avión para visitar cualquier capital europea, e incluso los vuelos destinos caribeños están reservados desde hace tiempo.

O sea, que al mal tiempo económico le estamos poniendo buena cara, o simplemente le estamos echando cara en plan desafío como si no quisiéramos terminar de creer lo que se nos viene encima. Sin embargo, las cifras no dejan lugar a dudas, crece el paro, y la crisis financiera en Estados Unidos está haciendo temblar a as bolsas europeas, incluida la española. Hay que ponerse a temblar ante las palabras de Alan Grenspan que ha calificado la crisis financiera norteamericana como " la más dolorosa desde el final de la II Guerra Mundial". No hace falta decir que si Norteamérica sufre una pulmonía financiera, Europa  y el resto del mundo sufrirán también las consecuencias. De manera que hasta nuestros gobernantes empiezan a hablar de crisis incluido el vicepresidente Soles, que hace unos días, antes de esta nueva tormenta, en declaraciones a periódicos extranjeros, afirmaba que el panorama económico  es más complicado que el que él mismo había pintado durante la campaña electoral, cuando  se tildaba de agoreros a quienes utilizaban la palabra "crisis" en vez de la de "desaceleración" que suena como a menos tremenda.

Por lo pronto los ciudadanos nos vamos a gastar lo que no tenemos o lo que deberíamos de ahorrar en vista de lo que según nos anuncian se nos viene encima, solo hay que pasear, ya digo, por cualquier pueblo costero, aunque eso si,  en bares y restaurantes dicen que gastar gastamos menos, como si una vez hecho el esfuerzo de llegar al destino nos tentáramos los bolsillos a la hora de seguir gastando. En cualquier caso bienvenidos sean estos días de vacaciones que al menos sirven para romper con la rutina  y sacar fuerzas para seguir tirando del carro de la cotidianidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios