www.diariocritico.com
Jovenes de Chile y Bolivia

Jovenes de Chile y Bolivia

miércoles 19 de marzo de 2008, 17:41h

"No se trata de hacer arte por arte, para nosotros las expresiones culturales verdaderas son las que te cambian la vida, y una vez que eso pasa, las personas pueden ayudar a que cambie la sociedad".

Sdenka Suxo es la cordinadora general de la Organizacion Komunidad Raptivista Urbana (O-kru) que junto con el colectivo Arma Letral organizan el segundo Encuentro Cultural Urbano Conexión Bolivia-Chile que reunirá a grupos de hip hop, rap y arte alternativa de ambos países. Los conciertos, charlas, foros y proyecciones de video se efectuarán el sábado 22 y el lunes 24 de marzo en el Museo Tambo Quirquincho de La Paz.

"El encuentro nació el año pasado con la finalidad de que las nuevas generaciones de bolivianos y chilenos debatamos nuestra visión de la problemática marítima, y lancemos nuevas ideas y propuestas de acercamiento que nos abran nuevos caminos, lejos de los viejos rencores y odios".

Una quincena de bandas de hip hop, break dance y rap de ambas naciones, brindarán un masivo recital el sábado desde las 18.00 en el repositorio de la Plaza Alonso de Mendoza.

Arma Letral, Clan Cultura, Arte de Guerra, Alto Stilo, Ares-man, Docene, Mc Osman, Desman, Onek y otras bandas de La Paz, El Alto y Sucre representarán al país, y de Chile llegarán Centro Cultural el Grifo, Lamento 527, Papewana, Pensamiento Okulto y Hermanos Break.

El lunes 24, a la misma hora y en el mismo escenario, se efectuará el debate central La problemática marítima desde una vision actual, y los foros y charlas El acercamiento entre naciones, Costumbres de cada país y El desarollo del hip hop como arma de protesta y propuesta. Luego se proyectarán varios cortos audiovisuales sobre los movimientos culturales urbanos de América Latina. El ingreso a todas las actividades es gratuito.

O-kru está formada por raperos, hiphoperos y colectivos de artistas, mujeres y profesionales “que comulgan con la idea de rebeldía y poder contestatario, pero siempre como propuesta positiva y mediante el arte”.

Sdenka cuenta que la agrupación “surgió con el fin de orientar y direccionar las actividades de los jóvenes ya que algunos relacionan la música que escuchamos con el alcohol y las drogas”.

Entre noviembre del año pasado y febrero, con la cordinación de O-kru, decenas de movimientos hiphoperos de todo el país efectuaron el proyecto Voces de Unidad Nacional, que consistió en la grabación de un CD y una gira nacional de conciertos, talleres y debates.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios