www.diariocritico.com

Fruto de la crisis económica

La morosidad hipotecaria de las familias sube a niveles de 1999

La morosidad hipotecaria de las familias sube a niveles de 1999

sábado 22 de marzo de 2008, 10:19h
Por mucho que ZP lo niegue, la crisis avanza y, por ejemplo, se disparan los créditos hipotecarios impagados.
La tasa de morosidad de los créditos hipotecarios concedidos a las familias para la adquisición de una vivienda -cuando el impago de alguna cuota supera los tres meses- alcanzó el 0,72% en 2007, la cota más alta desde, al menos, 1999, según datos del Banco de España.

Además, la morosidad registrada en el cuarto trimestre supera en más de tres décimas la ratio con la que se cerró 2006 (0,41%) y casi dobla el porcentaje alcanzado en 2004 (0,34%). Este dato supone una nueva confirmación de la tendencia al alza de la morosidad observada durante el pasado año.

Además, los datos de la institución gobernada por Miguel Ángel Fernández Ordóñez reflejan que esta evolución ha ido pareja al incremento del tipo de interés de los préstamos para la adquisición de vivienda contratados, derivado del endurecimiento de las condiciones monetarias en la zona euro.

Así, el tipo de interés de los préstamos contratados por las familias para la adquisición de una vivienda alcanzó el 5,6% en enero de este año, lo que supone un máximo de los últimos años y un incremento de más de dos puntos desde 2005; año en que dieron comienzo las sucesivas subidas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) hasta el actual 4%.

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios