Un estudio de la Federación de Mujeres Progresistas revela que Madrid es una de las provincias donde más víctimas de la trata de mujeres para la explotación sexual se han detectado, con un total de 1.209.
Madrid se sitúa así en el quinto lugar a nivel estatal en número de víctimas detectadas por la Guardia Civil y la Policía Nacional, solo por detrás de Toledo (1.804), Ciudad Real (1.420), Palencia (1.361) y Valencia (1.307).

El 58,59 por ciento de las mujeres identificadas en clubes de carretera en 2006 por los agentes procedían de América Latina, según el informe, que revela que España es uno de los principales países de destino de las mujeres que son víctimas de la trata para su explotación sexual. La Guardia Civil reconoce que este número de casos identificados no representan ni la mitad de los que realmente existen.
El 95 por ciento de ellas son extranjeras que han emigrado a España movidas por una imagen idílica de nuestro país y por la necesidad de enviar remesas a sus familias. El documento refleja que, una vez que caen en manos de las mafias, son esclavizadas no solo por estas, sino también, de forma indirecta, por los familiares que reciben el dinero en sus países de origen sin hacer demasiadas preguntas y que lo siguen demandando. Por eso, continúa el informe, muchas de ellas continúan siendo explotadas sexualmente incluso después de haber pagado su 'deuda' con la mafia que le facilitó la entrada en el país, muchas veces de forma legal.
La Federación de Mujeres Progresistas reclamó al Gobierno que adopte "medidas urgentes" para acabar con esta explotación de mujeres, entre ellas la aprobación del Plan de Acción Nacional contra la Trata y la trasposición de la Directiva europea 2004/81/CE relativa a la expedición de un permiso de residencia a los extranjeros que sean víctimas de la trata de seres humanos.