www.diariocritico.com

Negociaciones para la investidura: el ex ministro de Defensa ya va de protagonista

Erkoreka compara a Bono, por su futura presidencia del Congreso, con 'los cabestros, que deben estar bien acotados'

Erkoreka compara a Bono, por su futura presidencia del Congreso, con "los cabestros, que deben estar bien acotados"

· También el ex presidente de Castilla-La Mancha es el gran escollo para CiU

martes 25 de marzo de 2008, 19:32h
Polémica dialéctica a la vista. La que ha montado el portavoz del PNV Josu Erkoreka al referirse a José Bono, al que prefiere al frente del Congreso que en otras funciones con mayor poder. Porque "es bueno que los cabestros estén bien acotados" . Tampoco a CiU le gusta el exministro de Defensa, que ya es el prinicpal escollo en las negociaciones.


En la rueda de prensa posterior a su reunión con José Blanco, el portavoz del PNV señaló que prefiere a Bono "acotado" como presidente del Congreso "con funciones de  gobierno de la Cámara" a que  tenga  otros poderes "más reales".  Y remató con la frase que va a montar la polémica: "es bueno que los cabestros estén bien atados y encerrados en su redil para que no hagan mucho daño incluso a su dueño".

Erkoreka reiteró que si el PNV no logra un resultado "mínimamente satisfactorio", no apoyarán la candidatura de Bono, a quien recriminó sus últimas palabras, en las que señalaba que "atizaría con una guía" a quienes quieren la exclusividad de lo diferente, en referencia a los nacionalistas.

   "Bono, con sus declaraciones, lo que está haciendo es que el precio de nuestro apoyo sea más caro", señaló el portavoz de los nacionalistas vascos, quien incidió en que "para votar a la Presidencia de la Cámara a una persona de estas características tiene que haber una cierta compensación".

    Aún así afirmó que el PNV no tendrá inconveniente en apoyar a Bono como presidente del Congreso si se logra un acuerdo para la composición de los órganos de gobierno de las Cámaras en la que los nacionalistas se sientan adecuadamente representados, lo que pasaría por tener un puesto en la Mesa del Congreso y otro en la del Senado.

   Erkoreka indicó que el PSOE ve bien que el PNV entre en las Mesas de las dos Cámaras, pero admitió que los socialistas ya le han comunicado sus dificultades por el hecho de que la entrada de los nacionalistas tenga que ser "exclusivamente" a costa de los puestos que le corresponderían al PSOE, lo que supondría renunciar a la mayoría.

   En este punto, el dirigente vasco llamó al PP a que cambie su postura y se muestre dispuestos a "jugar a la pluralidad" en la Cámara cediendo alguno de sus puestos en la Mesa, una posibilidad que tendrá que negociar el PSOE.

   "Aquí hay que conformar un puzzle delicado, no sólo en las Mesas sino también en las comisiones", relató Erkoreka, que seguirá negociando con Blanco a lo largo de la semana, una vez que los socialistas se reúnan con el resto de grupos.

   En concreto, el PNV pretende mantener la Secretaría de la Mesa del Senado de la que dispuso en la anterior legislatura y quiere añadir ahora otra Secretaría en la Mesa del Congreso, alegando que es el cuarto grupo parlamentario de la Cámara. Además, espera presidir alguna comisión en la Cámara Baja, como ya tuvo en la anterior legislatura.

   Si se alcanzara ese acuerdo sobre la conformación de las mesas y las comisiones y el PNV saliera "satisfactoriamente retratado en el puzzle", los nacionalistas no tendría inconveniente en votar a José Bono como presidente del Congreso, aunque, a su juicio, no sea el candidato idóneo.

CiU: a Bono 'ni en pintura'

Como ya se sabía, también el principal escollo para que CiU logre cerrar un acuerdo con el PSOE para la composición de la Mesa del Congreso y del Senado tiene nombre y apellidos: José Bono, candidato del PSOE a presidir la Cámara Baja. Así de claro lo dejó el portavoz de CiU, Josep Antonio Duran i Lleida,  tras la primera reunión ‘exploratoria’ que mantuvo la coalición nacionalista catalana este martes en el Congreso con el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, en la que dejó caer que “aspiran a más” cupo parlamentario del que tenían hasta ahora. Durán, no obstante, desvinculó este rechazo a Bono de un posible apoyo a la investidura de Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno que supeditan a “cuestiones programáticas”.

Los convergentes quieren jugar esta vez mejor sus cartas conscientes de que Rodríguez Zapatero necesita asegurarse la estabilidad parlamentaria que no tuvo en la anterior legislatura con sus antiguos socios parlamentarios, ERC e IU. Por eso, durante la primera reunión formal que el portavoz de la coalición nacionalista y una delegación de CiU mantuvo este martes en el Congreso con el secretario de Organización del PSOE, José Blanco – al que Zapatero ha encargado la negociaciones con los grupos parlamentarios- Duran dejó bien claro que no se lo van a poner fácil al PSOE para conseguir su apoyo a la investidura.

Lo primero que hizo Duran fue expresar sus “reservas” a la candidatura de José Bono como presidente del Congreso, aunque supeditó cualquier respuesta definitiva a la reunión que mantendrá la dirección de CiU el lunes.

Aunque el portavoz de CiU puntualizó que las primeras reuniones exploratorias para cerrar un acuerdo sobre la composición de la Mesa del Congreso están “bien enfocadas” no ocultó que existe “una diferencia no poco importante” sobre el apoyo a José Bono cuya candidatura no ven con buenos ojos por lo que dejó entrever que se abstendrán  en la votación desvinculando este asunto del resto de las negociaciones.

No obstante, CiU considera factible que los socialista vuelvan a ceder a su grupo  dos puestos en las Mesas del Congreso y del Senado, así como dos presidencias de Comisión en la Cámara Baja – ahora presiden la de Exteriores- y otra en la Cámara Alta, como mantenían en la anterior legislatura.

Lo que tampoco ocultó el portavoz convergente es su deseo de ampliar este cupo parlamentario en esta nueva legislatura “en función de cómo vayan las cosas”. La investidura quedará supeditada en cualquier caso a “cuestiones programáticas”.

ERC pide publicar las balanzas fiscales

Por su parte, el diputado electo de ERC Joan Ridao pedirá este miércoles a José Blanco, publicar las balanzas fiscales, una financiación autonómica "justa", el cumplimiento del Estatut y un paquete de medidas sociales, a cambio de apoyar la investidura de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno. Además, abordará los escenarios posibles y abiertos en la composición de grupos en el Congreso. En principio, los tres diputados republicanos deben incluirse en el Grupo Mixto.

Durante el encuentro que mantendrá con Blanco, por la mañana, Ridao planteará su posición de cara a los próximos cuatro años y se analizarán posibles escenarios en este sentido. El dirigente republicano pondrá como condición para apoyar a ZP la publicación de las balanzas fiscales para lograr más trasparencia en el debate de financiación autonómica, el cumplimiento del Estatut y un paquete de medidas sociales que ERC ha planteado ya en varias ocasiones.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios