El plazo de matriculación permanecerá abierto desde el 14 de abril hasta el 2 de mayo, mientras que las pruebas se desarrollarán en una única convocatoria entre los días 3 y 12 de septiembre próximo, según informó el departamento de
Sebastián Cano.
El objetivo de las pruebas es evaluar y acreditar oficialmente las competencias a aquellas personas que no hayan podido culminar sus estudios de FP. Así, atendiendo a las necesidades actuales del mercado laboral se han convocado pruebas en módulos profesionales correspondientes a un total de 13 titulaciones, de las que ocho son de Grado Superior y cinco de Grado Medio.
Por otra parte, se han establecido cuatro nuevas titulaciones, Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos, Carrocería, Cuidados Auxiliares de Enfermería y Salud Ambiental.
Los requisitos para participar en la convocatoria son tener 18 años de edad, en el caso de los módulos correspondientes a un título de Técnico, o 20 años para los de Técnico Superior.
Desde el punto de vista académico, los aspirantes deberán disponer del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o el de Bachillerato, según los casos, o bien acreditar que han superado las pruebas de acceso a los correspondientes ciclos formativos o la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Los aspirantes deberán presentar una única solicitud en un solo centro, donde se especificarán los módulos profesionales en los que se desea matricular o a través de internet (
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual). Los centros donde se presenten las solicitudes serán los mismos donde se desarrollarán las pruebas en el mes de septiembre.
Estas incluirán contenidos teóricos y prácticos que permitan evidenciar que el aspirante ha alcanzado las distintas capacidades correspondientes a estas enseñanzas.