www.diariocritico.com

Centenario de The Strongest

Los 100 años del Tigre

Los 100 años del Tigre

lunes 07 de abril de 2008, 16:32h

La plaza Murillo de La Paz, escenario de los más trascendentales hechos de la República, fue también el centro donde se pergueñó la fundación del club. Una simpática glorieta circular ubicada en la misma fue la primera arena deportiva y social por la que dos grupos de jóvenes antagonistas se disputaban su posesión.

El primero, denominado “los pollos”, perteneciente al aristocrático Colegio San Calixto, había tomado la glorieta y desde allí hacía de las suyas. Conocedores del hecho, 15 jóvenes que se educaban a su vez en el popular Colegio Ayacucho manifestaron: “¡Ajá, con que éstos son ‘los pollos’!, pues nosotros seremos ‘los gallos’ y veremos quién canta más fuerte”. A golpes de puño, éstos desalojaron a los rivales de la glorieta, estableciendo allí su “cuartel general”.

Su principal propósito era el de fundar un club de football, pues todos ellos practicaban el “Bello Sport”, algunos ya habían creado otros clubes de efímera duración, es por ello que decidieron fundar uno que fuera “él más fuerte” de todos y que alcanzara grandeza en la posteridad. La hermosa tarde del 8 de abril de 1908 brotó la cimiente que decidió la fundacion.

Ésta se oficializó esa noche en la casa de Alberto Requena Crespo, ubicada en la esquina de las calles Juan de la Riva y Buenaventura Bueno. Allí surgió el fuerte nombre de Strong.

En la misma ocasión, Víctor Manuel Franco mostró una camiseta amarilla y verde, que le había mandado desde Alemania, vía Valparaíso, Adrián Deheza y cuyas listas verticales constituían la ultima moda en Europa. Luego de varias y emotivas consideraciones decidieron modificar el verde por el negro y de este modo se eligieron en definitiva los colores de la chaiñita, graciosa avecilla paceña, el oro y negro.

Cuatro días después y en la vivienda de Francisco “Cochiche” Guachalla, ubicada en la calle Murillo, reconsideraron el nombre y manifestaron: “Fuerte no es lo cabal, nosotros dijimos ¡El más fuerte!”. Y a petición de Humberto Montes, que dominaba el idioma de Shakespeare, se convino en agregar al nombre él artículo the y el superlativo est, conformando en definitiva el sólido y grato nombre de The Strongest Football Club, que en el idioma de Cervantes quiere decir “El más fuerte”.

Desde su inicio produjo una gran expectación, primero, y un gran sentimiento, después. Decenas de jóvenes seguían sus primeras prácticas. Cuando lograron ensamblar sus filas lanzaron su primer desafío, el cual fue, lógicamente, contra... “los pollos”, que a su vez habían fundado el Nimbles Sport Association. ¿El resultado? Fue a favor del futuro “Tigre”, por 3 goals a 1.

Había salido a la luz el club añorado cuyos colores se convirtieron en un símbolo de rebeldía para la juventud de la época. Representaban al día y la noche y desde entonces alcanzó tanto arraigo que siempre que jugaba en la cancha del American Institute, en la del Sporting Club o en la del Club Atlantes de los hermanos Ernst en la avenida Arce, era acogido por una frenética barra. Poco después sus juegos eran seguidos por más de un millar de espectadores.

En 1911, a su influjo y el de su acérrimo rival Nimbles, la Prefectura del departamento de La Paz organizó el primer torneo de fútbol, toda vez que en el país aún no existía una asociación rectora del fútbol.

Participaron en él los clubes: The Strongest FC, Nimbles Sport Association, American, Tidy, Illimani, Unión Lighting, Wanders, Juniors y 6 de Agosto. El evento fue ganado por The Strongest, que de este modo se convirtió en “el primer campeón de Bolivia”.

El autor es dirigente de The Strongest y director de la Revista Oro y Negro

Los fundadores

En la fundación del club, que se oficializó por la noche, participaron el dueño de casa, Alberto Requena Crespo; Ramón González, que fue elegido capitán del primer equipo; José Prado, César Andrade, Adrián Deheza, Alberto Martínez, Hugo Alípaz, Víctor Manuel Franco, Humberto Montes, Armando Elio y Willy Montes, quienes eligieron presidente a José León López Villamil, quien había nacido en 1890 y en él había una paradoja, pues era estudiante del Colegio San Calixto.

El clásico lo enfrentaba con Colmil

En 1914 se fundó La Paz Football Association y los colores “atigrados” flamearon en lo más alto: The Strongest fue el primer Campeón Oficial del Campeonato de Liga. En cambio, por el Torneo de Copa perdió la final con The Law Players.

Integraron ese equipo: Waldo Tapia; Ramón “Pachacha” González y José Prado; Víctor M. Franco, Luis Rivera y Alberto Martínez; Humberto Montes, Armando Elío, César Andrade, Hugo Alípaz y Ernesto Arguedas.

El clásico de esas épocas, The Strongest lo disputó con el Colmil (Campeón de Liga de 1915).

Desaparecido el Colmil, el clásico paceño era disputado con el Club Universitario, fundado en 1922.

A partir del año 27 se escuchó en las calles paceñas un nuevo grito: “¡Viva el potente Bolívar!”. Y es que el gran club “celeste”, fundado ese año (aunque los “celestes” mantienen la fecha oficial de dos años antes, 1925), rápidamente se convirtió en el nuevo rival que se debía vencer.

En 1930, los principales jugadores de la “U” pasaron a Bolívar y éste le arrebató a la casa estudiantil el privilegio del clásico que dura hasta nuestros días.

Se sumó a otros de la época

Antes de que naciera The Strongest ya se habían fundado muchos clubes en La Paz: La Paz Football Club (1899) fue el primero, que luego derivó en Bolivian Rangers Football Club en 1901. Más adelante aparecieron La Paz United FC, National, American, Workmen, Tidy FC, Juniors FC, Bolivian Railway, Nimbles Railway, Illimani, 6 de Agosto y el formidable Thunder’s en 1904, que realizó el primer partido interdepartamental del balompié boliviano contra el decano nacional Oruro Royal Club, en 1906.

Pero la gran afición al “Bello Sport” en la ciudad no se había prendado mayoritariamente por ninguno de ellos en particular, parecería que estaba esperando la llegada del “Mesías” del football criollo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios