www.diariocritico.com

El presunto asesino de Alovera y una víctima eran militares en Madrid

jueves 10 de abril de 2008, 12:33h
El delegado de Gobierno en Castilla-La Mancha confirmó que el hombre de de 34 años, identificado como J.J.L.C, que mató este jueves en Alovera (Guadalajara) a su ex mujer, identificada como S.J.B., de 34 años y nacionalidad argentina, y a su actual pareja, A.M.G., de 38 años, era un sargento del Ejército de Tierra que trabajaba en la Agrupación de Transportes de Canillejas, en Madrid, al igual que su víctima, que era teniente de la Prisión Militar de Meco.
A preguntas de los medios durante la rueda de prensa que ofreció en la capital alcarreña, Díaz-Cano señaló que la víctima había presentado sendas denuncias por malos tratos contra su marido en el Cuartel de la Guardia Civil de Daganzo en los años 2003 y 2006, y que el 16 de mayo 2007 denunció a J.J.L.C por quebrantamiento de condena.

Así, aseguró que al trasladarse la víctima de la localidad madrileña a Alovera junto con su actual pareja, los Servicios Sociales de la Comunidad se habían puesto en contacto con los del municipio guadalajareño, y que la víctima estaba protegida y contaba con teleasistencia. Detalló que los hechos ocurrieron a las 6.45 horas cuando el presunto asesino, que después se quitó la vida, acudió a la vivienda que A.M.G. poseía en la calle Manuel de Falla de Alovera, y que compartía con la joven de nacionalidad argentina.

Según el representante del Gobierno central en la región, el presunto asesinó llamó a la puerta, y cuando el propietario le abrió le disparó dos tiros. Después entró en la vivienda y disparó en tres ocasiones contra su ex mujer. Acto seguido, añadió Díaz-Cano, J.J.L.C llamó al Servicio de Emergencias 1-1-2 para decir que había matado a dos personas, y "que iba a haber uno más". Así, cuando a la vivienda situada en la calle Manuel de Falla de Alovera llegó el personal del 1-1-2 se encontró con tres fallecidos, y con un niño de cuatro años de edad, que había presenciado todo lo ocurrido.

Máximo Díaz- Cano explicó que el menor, hijo del presunto asesinoy de su ex mujer, fue trasladado al Hospital de Guadalajara, donde fue atendido por el Servicio de Psicología, y que en estos momentos se encuentra bien. De momento, ha quedado bajo la tutela de los Servicios Sociales hasta que el Juez de Menores decida la actuación a seguir. Será el Juzgado de Instrucción Número 1 de Guadalajara el que se haga cargo del caso.

Los vecinos están conmocionados
Vecinos de Alovera consultados han relatado que se trata de un barrio residencial en una zona muy próxima a Madrid, motivo por el que en los últimos años ha crecido mucho y ha llegado mucha gente nueva, y que por ello apenas conocían a las víctimas "de vista". De hecho, muchos de ellos se mostraron "sorprendidos" por el suceso ya que, según apuntaron, Alovera es una localidad "muy tranquila" y donde vive gente trabajadora, principalmente de Madrid capital y del Corredor del Henares.

Los únicos que, según contaron algunos ciudadanos, pudieron escuchar los disparos, fueron los vecinos colindantes al piso de la pareja, ya que fueron los que se hicieron cargo del niño de cuatro años que presenció lo ocurrido. Así, detallaron que, tras los disparos, éstos se llevaron el niño a su casa hasta la llegada de la Juez de Menores que se hizo cargo de él. Por otra parte, fuentes cercanas al teniente asesinado, pareja de la mujer, expresaron la "conmoción" existente en la Prisión de Alcalá Meco por el suceso, y aseguraron que se caracterizaba por ser un hombre muy "reservado".

Tenía un proceso abierto por malos tratos
El presunto autor del crimen cometido en Alovera tenía un procedimiento penal abierto por malos tratos en el Juzgado número 1 de Torrejón de Ardoz, cuyo titular le impuso el 2 de septiembre de 2006 una orden de alejamiento para que no se acercara a menos de 500 metros del domicilio de su ex pareja y de su hijo, quienes residían en la localidad madrileña de Ajalvir, informó este jueves el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

El procedimiento penal abierto contra el militar arrancó a raíz de una denuncia por malos tratos interpuesta por Jannette Bassari ante la Guardia Civil de la localidad madrileña de Daganzo. La denuncia recayó en el Juzgado número 1 de Torrejón de Ardoz, que estaba de guardia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios