www.diariocritico.com

Especial análisis electoral

Balance italiano: moderación, realismo y sentido práctico

Balance italiano: moderación, realismo y sentido práctico

martes 15 de abril de 2008, 17:13h
Las recién celebradas elecciones italianas han supuesto ciertamente cambios notables en el panorama político italiano. Han desaparecido del arco parlamentario siglas veteranas como comunistas, socialistas y verdes. Los grupos parlamentarios del Senado han pasado de unos veinte a tres y los de la Cámara de Diputados de dos docenas a cinco. El federalismo se ha afianzado en el norte y ha comenzado a rodar en el sur, donde se necesita aún más.
En la Cámara, PDL tendrá 272 diputados; PD. 211; Lega Nord, 60; UDC, 36; Di Pietro, 28; MPA, 28. En votos, el centro derecha obtubo 17 millones de votos (13,6 el PDL, tres la Liga y 410.000 el PDA), mientras que el centro izquierda se quedó en 13,6 millones (doce para PD, 1,5 para Di Pietro). UDC tuvo tuvo como hemos dicho dos millones de apoyos. Dos diputados obtuvieron SVP (minoría alemana de Bolzano) y Aut.Lib. Democratie (autonomistas del Valle de Aosta).

Los electores se han inclinado por el voto útil respondiendo al plan secreto pactado por Berlusconi y Veltroni con el respaldo del establishment y los poderes fácticos, especialmente en el Senado donde se exigía un mínimo del 8% de los votos para estar presente.

Los católicos no se han dejado arrastrar por los restos de la democracia cristiana y han votado por quienes les ha parecido conveniente, más por Berlusconi en el sur y más por Bossi en el norte. Han aplicado la cosigna de Benedicto XVI de votar por quien defiende vida, familia y libertad de educación, los llamados valores no negociables, es decir, la derecha si bien en parte laica. La UDC desaparece del Senado y con ello desaparece su capacidad de chantaje. Mantiene dos millones de votantes, un 5-5% del electorado, una cifra bien inferior al tercio de los italianos que aún va a misa al menos una vez por mes.

El gran éxito de la Liga se ha debido a su insistencia en la tradición italiana, en la defensa de los valoreds tradicionales y en la vigilancia sobre los peligros reales que repfresenta la inmigración masiva, sobre todo musulmana. Todo ello puede ser tachado demagógicamente de xenófobo o derechista, pero son preocupaciones bien reales y bien legítimas para ser defendidas. Su lema va a ser 'federalismo hoy o secesión mañana'.

Y la nueva -y orgullosa de serlo- La Derecha ha conseguido 800.000 votos. Todos ellos, los de la Liga, los de UDC y los de la derecha con mayúsculas, serán votos a tener en cuenta por Il Cavaliere Berlusconi, en cuanto afianzan su victoria y la extienden más allá de sus siglas. 

El comunista Bertinotti ha pasado en unas horas de presidente de la Cámara de Diputados, a tener que dimitir de la dirección de su Partido de Refundación Comunista. Los Verdes, oportunistas verdirrojos que se negaron a seguir la estela moderada de Rutelli, pueden haberse convertido en pequeña historia para siempre. Se han acabado la democracia cristiana y el partido socialista. Quedan como hemos venido diciendo McCain (Berlusconi) vencedor y Obama (Veltroni) en la oposición. Un partido de derechas y un partido de izquierdas: ambas moderadas, ambas pro-yanquis, ambas dispuestas para un bipartidismo viable.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios