Nacido en La Paz el 12 de agosto de 1953. Periodista e historiador. Fundador y director de la Cinemateca Boliviana (1976-1985). Trabajó en radio, prensa y televisión. Fue subdirector del diario "Ultima Hora" (1982-1983).
En 1983 inició el programa de entrevistas en televisión "De Cerca" que hasta 2002 fue el programa de este género más importante de la televisión en Bolivia. Dirigió los canales 6 "América Televisión" (1986-1987) y 2 "Telesistema Boliviano" (1988-1990) de La Paz.
En 1990 creó junto a Ximena Valdivia, Mario Espinoza y Amalia Pando, la empresa Periodistas Asociados de Televisión (P.A.T.), actualmente convertida en la Red de Televisión P.A.T., empresa que dirigió y en la que condujo su principal informativo.
Es miembro de la Sociedad Boliviana de Historia. En 1994 ganó el Premio Internacional de Periodismo "Rey de España" y el 2000 el Premio de Periodismo de la Fundación Manuel Vicente Ballivián.
En 2002 fue candidato independiente a la Vicepresidencia junto a Gonzalo Sánchez de Lozada. Fue elegido vicepresidente el 4 de agosto de 2002.
Ejerció la Vicepresidencia hasta el 17 de octubre de 2003, en esa fecha la grave crisis social y política del país hizo que el Presidente Sánchez de Lozada presentara su renuncia ante el Congreso. En estricto cumplimiento a la Constitución del país y aplicando el mecanismo de sucesión Constitucional asumió la Presidencia de la República en esa fecha. En junio del año 2005, fue obligado a renunciar a la Presidencia de la República, con el fin de pacificar al país que había entrado en una espiral de violencia y enfrentamiento.
Es autor de numerosos libros como ‘Cine boliviano del realizador al crítico’, ‘El cine boliviano según Luis Espinal’, 'Presidente de Bolivia: entre urnas y fusiles', 'La aventura del Cine Boliviano', 'Un debate entre gitanos', 'De Cerca, una década de conversaciones en democracia', 'Territorios de libertad', 'Historia de Bolivia' (con José De Mesa y Teresa Gisbert), 'La espada en la palabra', entre otros.
Además también es autor de más de medio centenar de videos realizados junto a Mario Espinoza, entre los que se destaca 'La guerra del Chaco', '¿Porqué Paz Zamora?', 'La guerra Federal', 'Bolivia Siglo XX', 'Paz Estensoro, la política el arte de lo posible'.