www.diariocritico.com
59 minutos para Zapatero

59 minutos para Zapatero

lunes 28 de abril de 2008, 22:56h
A partir de ahora, Televisión Española va a cambiar el título del programa: se pasará a llamar “59 minutos”. En los últimos tiempos no se había visto en televisión –pública o privada- tanta coba como se ha dado este lunes en la televisión progubernamental. La entrevista al presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, ha sobresalido por tanta ‘caricia’, que más parecía una sesión displicente del Consejo de Ministros que una ‘rueda de prensa’ con periodistas aguerridos buscando la noticia en el líder.

Ni un anuncio del presidente, pero sí un Zapatero feliz; ni una pregunta indiscreta, pero sí formulaciones para lucirse el preguntado; ni una réplica aguerrida, pero sí pasos fáciles para posibilitar un discurso monotemático y hasta engreído del jefe del Gobierno. Se ha visto en Televisión Española el programa más progubernamental que recuerdan los tiempos, salvando, claro, el tedioso ‘amansamiento’ de la etapa Aznar. Para empezar, el programa no ha cumplido ni con su propia cabecera, “59 segundos”: Zapatero ha hablado el tiempo que ha querido.

Este lunes hemos visto a un Zapatero embriago de sí mismo. Con él se acabaron los Cuatro Jinetes del Apocalipsis: no habrá más Hambre en el mundo; él pondrá el fin del final a la Peste, sea cualquiera que esta plaga sea; acabará con la Guerra, ya sea en desiertos remotos o en montañas cercanas o lejanas, y mandará a la Muerte al paro sin subsidio. Y todo eran risas. Y felicitaciones. De uno y de otro lado. Del uno y del otro confín. Pero, dado que Zapatero no es un encantador de serpientes, ¿nos contarán algún día qué han negociado entre bastidores para darnos tan triste espectáculo?

Ni las preguntas de los periodistas invitados –Abadillo, Calleja, Ónega, Sáenz Díez, Losada y Zarzalejos- han sido inquisitivas, ni mucho menos las de la presentadora, que ha dado incluso el ‘Do’ para alguna entrada magistral del presidente. Y, al final, lo que sólo podía pasar: un Zapatero que con su sonrisa de ceja partida en dos nos ha dicho que la crisis económica no es tal, que es “desaceleración” y que, además, es culpa de otros. Que “vamos a seguir creando empleo, pero como es una economía con potencial de futuro, se incorporan muchas personas que tienen interés en trabajar, por eso la tasa de paro ha aumentado” (sic), que ni ha habido ni hay crack bursátil, sino que “estamos hablando de una desaceleración; es decir, de crecer menos… algunos se empeñan en hablar de crisis, de recesión, pero eso es cuando no se crece”. Y suma y sigue.

No ha respondido si se ha pagado dinero y cuánto por el rescate de los pescadores secuestrados por piratas; ha seguido llamando “antipatriotas” a los que, en el fondo, lo que hacen es criticar sus políticas y su falta de autocrítica; ha dicho que “depende de mí asegurar que no va a haber esa consulta”, el referéndum de Ibarretxe, pero se ha negado a decir cómo lo impedirá… Sólo ha reconocido un error, en la Justicia, y no porque sea suyo, sino porque el PP ha sido tan agresivo en la pasada legislatura que a él le ha sido humanamente imposible llegar a acuerdos.

En esta inédita versión de “59 minutos” una sola afirmación ha hecho Zapatero con total solemnidad: “No habrá ningún diálogo con la banda terrorista ETA”.

Y para mayor colmo, al presidente del Gobierno de un Estado con problemas de mil tipos –no se habló de la Iglesia, de la inmigración, del voto de los inmigrantes, del aceite contaminado y de miles de temas parecidos y preocupante para el ciudadano- le pusieron un vídeo en el que Rajoy ‘dispara’ contra su contrincante en el PP, Esperanza Aguirre.

Nunca antes la subjetividad tuvo tanto poderío (salvo en la infausta etapa del infausto Aznar).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios