www.diariocritico.com

IU exige que las fiestas del 2 de Mayo vuelvan a Malasaña

jueves 01 de mayo de 2008, 11:43h
La vocal de IU en el distrito Centro, Carmen Villares, reclamó al Ayuntamiento de Madrid que las tradiciones fiestas del 2 de Mayo regresen a su ubicación original porque "la mayoría de los vecinos así lo desean".
Villares señaló que creen que "no hay razones para que no se recupere el calado de las fiestas" porque los vecinos "dicen no al botellón y sí a las fiestas". En su opinión, este barrio se merece "las fiestas que siempre tuvo hasta hace unos cuatro años, con un festejo popular, con sus verbenas, la participación vecinal para recuperar la convivencia".

Los festejos de este año no se ajustan ni a sus peticiones ni a las de los vecinos al consistir en "algunos temas culturales, encuentros con la Tercera Edad, una comida popular y actividades infantiles". También reclaman que las fiestas "no se lleven a otro sitio que no corresponde y que se queden en el barrio".

Por otro lado, los vecinos del barrio de Malasaña celebrarán una verbena popular y otras actividades "a pie de calle", organizadas por la Asamblea Ciudadana del Barrio de Universidad (ACiBU), junto con el Patio Maravillas y con el Foro Social de Madrid con motivo del 2 de Mayo, a pesar de la no autorización del Ayuntamiento de Madrid a la verbena.

Este programa de fiestas, alternativo a los "fastos oficiales", según Acibu, alberga también una exposición permanente de fotografías en los balcones de las plazas y la celebración de una comida en las calles del barrio, todo ello "pensado para los vecinos y los visitantes del barrio".

"Tras varios años de negativas y prohibiciones, y con motivo del bicentenario del Dos de Mayo, el Consistorio madrileño ha accedido a incorporar a su programa algunas de las propuestas de ACiBU, pero ha vuelto a mostrar su rechazo frente a algunas actividades que los vecinos consideran irrenunciables, como la verbena popular", señaló la plataforma ciudadana.

El Ayuntamiento prohíbe las tradicionales fiestas del 2 de Mayo desde 2004, fecha en la que los vecinos decidieron voluntariamente renunciar a las celebraciones en solidaridad con las víctimas de los brutales atentados del 11-M, aseguró Acibu. Aprovechando esta dramática coyuntura, el Consistorio se ha negado a autorizar los festejos hasta hoy, alegando "posibles desórdenes sociales", y castigando así de forma injusta a todos los vecinos del barrio, agregaron desde la asociación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios