www.diariocritico.com

Breve recuento histórico

El Día del Trabajador se conmemora ya por 72 años consecutivos

jueves 01 de mayo de 2008, 12:58h

Hoy, 1° de mayo de 2008, se conmemora nuevamente el Día Internacional del Trabajador, feriado que se instituyó oficialmente desde julio de 1889 en el Congreso de París de la Segunda Internacional, con el objeto de recordar los trágicos sucesos acaecidos en Chicago en mayo de 1886.

Todo comenzó cuando el presidente de Estados Unidos, Andrew Jonson, promulgó en 1886 que la jornada laboral quedaba establecida en ocho horas diarias. Debido al incumplimiento de la ley, en mayo de ese año los obreros se organizaron y realizaron más de cinco mil huelgas en toda la nación norteamericana, que generaron choques violentos con los órganos policiales y aproximadamente seis muertos.

En el Haymarket Square de Chicago, durante una manifestación contra la represión presentada en las acciones de huelga, murieron seis policías debido a una bomba anónima. El deceso de los efectivos policiales generó más violencia por parte de los efectivos, quienes atacaron a los trabajadores y dejaron un saldo de 38 muertos y 115 heridos. Algunos dirigentes fueron condenados a muerte el 20 de agosto de ese año, sentencia que se hizo efectiva el 11 de noviembre de 1886.

Posteriormente, la Asociación Internacional de los Trabajadores aceptó convertir el 1° de mayo en una demanda común de la clase obrera del mundo entero, y desde 1890, los sindicatos han marchado en las calles en esta fecha, en respaldo a los trabajadores y sus reivindicaciones.

Breve historia del 1° de mayo en Venezuela

El Día Internacional del Trabajador se conmemora en Venezuela desde el 1° de mayo de 1936, bajo el mandato de Eleazar López Contreras. Sin embargo, fue en 1945 cuando el presidente Isaías Medina Angarita aprobó el decreto que estableció oficialmente el 1° de mayo como Día del Trabajador.

Durante la Junta Revolucionaria de Gobierno, encabezada por Rómulo Betancourt, se declaró este día como feriado y de remuneración obligatoria para todos los trabajadores.

Marchas, manifestaciones y protestas para este Día del Trabajador

Para este 1° de mayo de 2008, la CTV, Codesa, CGT y Alianza Sindical Independiente, entre otros factores sindicales, apoyados por los partidos políticos, convocaron a una concentración que partirá de la Plaza Morelos a las 9:30 de la mañana para continuar a las 12 del mediodía hacia el Palacio Legislativo, donde entregarán un documento.

La manifestación se dirige a todos los sectores que rechacen la situación económica del país, el currículo bolivariano y las recientes medidas del Gobierno Nacional que se asemejan a las disposiciones contenidas en el proyecto de reforma constitucional.

El partido Un Nuevo Tiempo hizo un llamado a los estudiantes, docentes, padres y representantes a participar masivamente en la marcha que se realizará este jueves 1 de mayo para conmemorar el Día del Trabajador, como un sólo cuerpo social que esta clamando por una educación democrática, libre, de calidad y que éste al servicio del país, a la par de exigir al Ejecutivo la discusión de la Ley del Trabajo.

Por su parte, Pablo Castro, dirigente Nacional de UNT y Secretario Ejecutivo de la CTV, indicó que la marcha que partirá desde la Plaza Morelos hasta la esquina de San Francisco -pues el Gobierno Nacional no les permitió llegar hasta la Plaza O`leary como es tradición del movimiento sindical- también tendrá como bandera exigirle al Gobierno Nacional que atienda los problemas de los trabajadores venezolanos, como la discusión de la Ley del Trabajo y la Ley de Cestatickets para todos los trabajadores jubilados y pensionados.

Según el integrante de Primero Justicia, Carlos Ocariz, temas como la reforma curricular, la autonomía del Banco Central de Venezuela y la Ley de Policía Nacional deben incentivar a la población a marchar este 1° de mayo.

Los estudiantes también marchan

Edison Ferrer, secretario nacional juvenil de Primero Justicia, hizo un llamado a todos los jóvenes venezolanos para que salgan a marchar este jueves 1º de mayo con motivo del Día del Trabajador, en donde protestarán de forma enérgica por un mejor sistema de ingresos a las universidades y por la aprobación de la Ley del Primer Empleo, la cual consiste en que los jóvenes próximos a graduarse de las diferentes universidades del país tengan la posibilidad de contar con un empleo una vez concluido sus estudios de pregrado.

Por su parte, el Parlamento Estudiantil informó que alumnos de varias universidades se concentrarán este jueves en la Plaza Brión a las nueve de la mañana para, posteriormente, trasladarse a la Plaza Morelos, el punto de inicio de la marcha convocada por la CTV y otras organizaciones. El movimiento estudiantil del Táchira confirmó su participación en respaldo a los trabajadores del país.

Otras actividades programadas este 1º de mayo

Jóvenes de Primero Justicia invitaron a estudiantes de todo el país a marchar este 1º de mayo

Movimiento estudiantil convocó a participar en actividades con motivo del Primero de Mayo

UNT exhortó a la colectividad a participar masivamente en la marcha del 1 de mayo

CTV Táchira convocó a marcha el 1° de mayo para protestar por el bajo salario mínimo

Primero Justicia invitó al pueblo venezolano a marchar este 1º de mayo

Fedeunep llamó a protestar este 1 de mayo por mejoras salariales de empleados públicos

Federación de padres y representantes marchará el 1ro de mayo en rechazo a la reforma curricular

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios