Móstoles se hermana con Bailén por el 2 de Mayo
jueves 01 de mayo de 2008, 14:54h
Los municipios de Móstoles y Bailén se hermanaron este jueves en un acto celebrado ante unas 1.5000 personas en la Plaza del Pradillo por su vinculación en los acontecimientos que condujeron al levantamiento del 2 de Mayo de 1808, del que ahora se conmemora el Bicentenario.
Ambas villas quedaron hermanadas después de que sus dos alcaldes, Esteban Parro y Bartolomé Serrano, firmaran el acta durante una celebración en la que se recrearon algunas escenas que simbolizaron el enfrentamiento entre las tropas españolas y las francesas durante la Guerra de la Independencia.
En su discurso, el alcalde de Bailén, Bartolomé Serrano, calificó el hermanamiento con Móstoles como "la confirmación de los lazos de unión que ambas ciudades adquirieron hace 200 años y una apuesta por la lucha por los valores democráticos". Según el edil bailenense, esta unión entre las dos localidades servirá para renovar el valor y el coraje de sus antepasados y homenajeará a quienes pelearon y murieron durante la Guerra de la Independencia.
Asimismo, Serrano indicó que este jueves se da el primer paso del largo recorrido conjunto que harán a partir de ahora Móstoles y Bailén. "Será un recorrido del que saldrán beneficiados ambos municipios y que llevará un mejor futuro para nuestros pueblos", añadió.
Por su parte, el alcalde de Móstoles, Esteban Parro, ubicó en la Batalla de Bailén "el vínculo histórico de mayor resonancia entre ambas ciudades" e indicó que sin el Bando de los alcaldes de Móstoles y la Batalla de Bailén, la Guerra de la Independencia no hubiera tenido el mismo destino.
El regidor añadió que, desde 1808, Bailén y Móstoles "han caminado una historia en paralelo de lucha por las libertades y amor a la democracia. En opinión de Esteban Parro, al igual que ocurrió en años anteriores con las ciudades de Madrid, Zaragoza, Cádiz y Navia, "este tipo de actos son, para Móstoles, un símbolo de la hermandad con los pueblos de España, potenciando el cariz de fuerza motriz adquirido por la villa desde el Bando de los Alcaldes de 1808".