UGT denuncia que 43.000 madrileños esperan para operarse
viernes 09 de mayo de 2008, 16:11h
UGT y la Comunidad se enzarzaron este viernes en una polémica sobre las listas de espera para operarse. Mientras el sindicato alerta de que han crecido, hasta alcanzar las 43.000 personas, Güemes mantiene que en la región "solo se espera un mes" para entrar al quirófano.
La cifra de pacientes en lista de espera para las intervenciones quirúrgicas en la Comunidad se ha elevado durante el primer trimestre de 2008 hasta alcanzar un total de 43.140 personas, la cifra más alta desde 2004, según informó este viernes el sindicato UGT.
UGT calificó la evolución de "preocupante", ya que el número de pacientes de la lista de espera "ha aumentado 3,06 por ciento en el último trimestre respecto al mismo período del año anterior, y en el último año 14,1 por ciento". Por ello, culpó al Gobierno regional y su gestión para reducir la lista de espera, pues "el número de personas a las que se ha prescrito una intervención quirúrgica ha disminuido en 6.893 solicitudes durante el primer trimestre del año, y, a pesar de ello, el número de pacientes de la lista de espera aumenta".
Además, el número de pacientes que rechazan intervenirse quirúrgicamente en hospitales privados "sigue creciendo", según UGT, concretamente un 4,43 por ciento durante el último trimestre y un 19 por ciento durante el último año. "Solo el 32,8 por ciento de los pacientes pendientes de intervención quirúrgica aceptan intervenirse en un centro privado, lo que pone de manifiesto el rechazo de los pacientes a la privatización de los servicios", aseguró además el sindicato.
Asimismo, UGT criticó que el mayor crecimiento se observa entre los pacientes que se incluyen en la lista de espera estructural (los que computan), que, según sus cálculos, han aumentado en un 10,09 por ciento en el primer trimestre, por lo que calificó la situación de "desaceleración de la actividad quirúrgica".
"A pesar de aumentar el número de pacientes pendientes, el número de intervenciones quirúrgicas ha disminuido en 3.841", aseguró el sindicato, al tiempo que señaló que "siguen existiendo pacientes que esperar hasta un año para ser intervenidos quirúrgicamente, 9.273 hasta seis meses y 18 hasta un año".
Güemes: "En Madrid solo se espera un mes"
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, replicó que "800.000 madrileños saben que los plazos de espera de un mes máximo comprometidos por el Gobierno regional para las operaciones quirúrgicas se cumplen" en la región.
Sin embargo, la secretaria de Políticas Sectoriales de UGT-Madrid, Carmen López, replicó que el dato "procede de su Consejería". La sindicalista dijo que "no pone en duda" las cifras de los madrileños que sí han sido operados pero puntualiza que "no se puede engañar a los ciudadanos" y decir que esas personas "saben" que se cumple el plazo, porque UGT-Madrid habla de quienes no han sido operados aún y que son, según los datos oficiales de la propia consejería, 43.140 personas al final del primer trimestre del año.