Como cada año, Alcobendas se engalana para celebrar las fiestas de San Isidro, el patrón del municipio. Desde este martes y hasta el 24 de mayo, el Ayuntamiento ha organizado múltiples actividades para todos los públicos: conciertos, espectáculos infantiles, romería y un castillo de fuegos artificiales son algunos de las propuestas.

Aunque todas las calles de Alcobendas se visten de fiesta en honor a San Isidro, el Recinto Ferial del Parque de Andalucía y el Pinar de San Isidro son los lugares protagonistas de estos días. También la Esfera, la Plaza de la Artesanía, el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, el centro de mayores y los centros escolares serán los escenarios donde se desarrollarán algunas de las actividades programadas.
El día grande de los festejos será el próximo jueves, cuando tendrá lugar la Romería en honor al patrón del municipio, con una misa solemne y una procesión en el Pinar de San Isidro a las 12.00 horas. "La procesión se remonta a hace muchos años cuando los agricultores llevaban la imagen del santo en procesión en tractores", explica la concejala de Cultura, Eva Tormo.

El Ayuntamiento ha invertido 580.000 euros en el programa de festejos de San Isidro 2008, siendo la parte destinada a actuaciones, la más importante, con un presupuesto de 165.504,12 euros. "Este año, hemos duplicado el esfuerzo económico en la programación festiva. Así, tendremos actuaciones todos los días, aunque cuatro son los platos fuertes, que yo recomiendo no perderse", advierte la concejala de Cultura.

Jorge Drexler llegará este miércoles a las 20.00 horas al Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Es el único de los conciertos que tiene coste, con precios que rondan entre los 11 y 14 euros. Los otros tres conciertos estelares programados serán gratuitos y tendrán lugar en el Recinto Ferial Parque de Andalucía.
Este miércoles por la noche, tras el castillo de fuegos artificiales que se podrá disfrutar a las 0.00 horas, el grupo cubano Orisha, presenta su último disco. El jueves a las 22.00 horas, será el turno del grupo madrileño Bob Sands Big Band que dará un concierto homenaje a Frank Sinatra. Y por último, Efecto Mariposa será el encargado de poner el broche final a las actuaciones de San Isidro 2008, con un concierto este sábado a las 23.30 horas.

Tampoco faltarán la Semana Flamenca -que este año cumple su 25 edición-, un espectáculo de zarzuela con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, así como concursos, talleres y espectáculos infantiles y bailes para mayores. "También este año se celebra el XVI Festival Alternativo de Alcobendas, organizado por Radio Utopía, que tiene por fin potenciar los grupos musicales de jóvenes de la zona", indica Torme.
Novedades
San Isidro 2008 presenta novedades sobre todo en el Recinto Ferial, con 44 casetas de entidades sociales, entre las que se encuentra la del Ayuntamiento. Como nos cuenta la concejala de Cultura, "se han ganado 7.000 metros cuadrados adicionales, gracias a que se ha liberado la pista de coches y se ha trasladado el escenario principal para poder acoger a más público".

La nueva ubicación del escenario principal evitará en gran medida las molestias sonoras que provocaban a los vecinos de las viviendas más cercanas. Habrá también un escenario auxiliar que garantiza actividad y animación en la zona de las casetas y dos carpas adicionales.
Por otro lado, la seguridad durante las fiestas estará garantizada ya que la Delegación de Seguridad Ciudadana ha preparado un dispositivo especial en el que 150 agentes garantizarán la seguridad ciudadana y vial de los vecinos, lo que supone un incremento del 25 por ciento con respecto al año pasado. Además, habrá servicio policial durante las 24 horas del día.