www.diariocritico.com

Plan de dinamización turística para la Sierra Oeste

martes 13 de mayo de 2008, 17:51h
El consejero de Cultura y Turismo, Santiago Fisas, acompañado del director general de Turismo, Antonio Nieto, presentó este martes el Plan de Dinamización del Producto Turístico de la Sierra Oeste, que se ha puesto en marcha tras la firma de un convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Consorcio Turístico de la Sierra Oeste. 
Durante el acto, en el que también ha participado la alcaldesa de Santa María de la Alameda en su calidad de presidenta del Consorcio Turístico Sierra Oeste, Mª Begoña García, Fisas explicó que la duración del proyecto se ha establecido en tres años y que su presupuesto asciende a un total de 2,9 millones de euros, de los que la Administración regional aportará una tercera parte, casi un millón.

El objetivo principal del plan es conseguir la consolidación de la Sierra Oeste madrileña como un destino competitivo, de calidad y diferenciado. Para ello, está previsto invertir en la creación y puesta en valor de recursos turísticos, así como en la promoción de los 19 municipios integrantes en su Consorcio Turístico: Aldea del Fresno, Cadalso de los Vidrios, Cenicientos, Chapinería, Colmenar del Arroyo, Fresnedillas de la Oliva, Navalagamella, Navas del Rey, Pelayos de la Presa, Robledo de Chavela, Rozas de Puerto Real, San Martín de Valdeiglesias, Santa María de la Alameda, Valdemaqueda, Villa del Prado, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de Perales y Zarzalejos.

Las principales actuaciones previstas giran en torno al desarrollo de una señalización específica, la puesta en marcha de un portal turístico y el diseño de diversas sendas que permitan conocer en profundidad ese territorio de la geografía madrileña. En lo que respecta al portal turístico, se creará una página web del Consorcio en la que se ofrecerán los recursos más relevantes de los municipios.

Respecto a la creación de sendas, está prevista la creación de las sendas urbano-culturales, con itinerarios que mostrarán al visitante los recursos turísticos del medio urbano; las ambientales, en las que se definirán recorridos en los que se mostrarán los lugares de interés paisajístico y ecológico; y las ornitológicas, a través de las cuales se dará a conocer la riqueza de aves que alberga la zona.

La Sierra Oeste se sitúa en la parte suroccidental de la Comunidad de Madrid, entre la Sierra de Guadarrama y la zona oriental de la Sierra de Gredos. Entre los 510 metros de altitud de Villa del Prado y los 1.420 metros de Santa María de la Alameda, puede encontrarse una enorme variedad de paisajes y ecosistemas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios