www.diariocritico.com

Resumen de Prensa

Más vigilancia en Santiago

Más vigilancia en Santiago

lunes 19 de mayo de 2008, 23:09h
El Mercurio afirma que los operadores del Plan Transantiago, de transporte público en la capital del país, están preocupados ante la falta de recursos. El lunes de la semana pasada no les cancelaron el total de lo que correspondía por el transporte de pasajeros. En el Ministerio de Transportes admiten que esta realidad es compleja, pero esperan que se supere a fin de mes.

En la portada del cuerpo C del rotativo se destaca que el Ministerio de Interior y el municipio santiaguino evalúan vigilar las calles de la capital desde un dirigible. Su uso ha motivado polémicas por eventuales violaciones a la privacidad de las personas. También se estima que podría ayudar a enfrentar desastres naturales.

El diario escribe que el esmog, los aviones y las aves podrían dejar de ser los exclusivos habitantes del cielo de Santiago, si prospera el proyecto de una empresa privada para operar dirigibles no tripulados que, equipados con cámaras de avanzada tecnología, pueden apoyar la seguridad ciudadana, el control del tránsito o el monitoreo de desastres naturales.

La idea ha sido implementada, no sin una fuerte dosis de polémica, en ciudades como Nueva York, Atenas, Río de Janeiro y Caracas.

Sus partidarios resaltan que pueden vigilar a cualquier hora, en silencio y con menos gasto de combustible, mientras sus detractores advierten que esta suerte de "Gran Hermano" -como lo bautizaron en Venezuela, temiendo que el Presidente Hugo Chávez lo use para controlar a la oposición- puede violar la privacidad de las personas.

En Puerto Montt, entretanto, los evacuados de Chaitén por culpa de la erupción del volcán del mismo nombre, empiezan hoy lunes a cobrar un bono estatal de $ 200 mil.

Al respecto, La Tercera señala que el temporal que afecta al sur del país deja la peor inundación en Chaitén, y la mitad de las viviendas de esa localidad se encuentran dañadas. El agua anegó el domingo más del 95 por ciento de la ciudad abandonada, tras el rebalse de ríos. En algunas zonas de la otrora próspera ciudad capital de la provincia de Palena, el agua alcanzó hasta un metro y medio.

La Nación se centra en el proyecto sobre el Plan Transantiago. Dice que en caso de aprobarse el proyecto de ley enviado al Parlamento, el subsidio generará una baja en las tarifas escolares en trece ciudades del país. La iniciativa propone que la tarifa escolar para el transporte equivalga a un tercio del pasaje adulto.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios