www.diariocritico.com

La batalla de los médicos

miércoles 21 de mayo de 2008, 13:56h

Mañana es el gran día para los más de treinta y cinco mil médicos que, como es obligatorio por ley para ejercer su profesión, pertenecen al Colegio de Médicos de Madrid, ya que se celebran una elecciones en las estos profesionales sanitarios se juegan el modelo de Corporación profesional. Los candidatos son Juliana Fariña, Carlos Amaya, Manuel Cabeza y Guillermo Sierra.

Juliana Fariña, actual presidenta del Colegio de Médicos. Es la candidata de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ya que apoyó a este organismo durante la crisis sanitaria del hospital Severo Ochoa. La doctora Fariña cambió los estatutos del Colegio para poder presentarse otra vez a las elecciones. La Junta Electoral ha rechazado la petición de los otros candidatos, en el sentido de que se instalaran urnas en las Gerencias de Atención Primaria para facilitar las votaciones. Curiosamente, Emilio Lizárraga dimitió omo secretario de la Comisión Deontológica de Juliana Fariña días antes de convocarse elecciones, para ocupar el puesto de secretario de la citada Junta Electoral.

Carlos Amaya, actual presidente del sindicato médico CESM, es otro de los candidatos a la presidencia del Colegio de Médicos de Madrid. Ha asegurado que dimitirá de su cargo gane o pierda las elecciones. Es otro de los apadrinados por la Consejería de Sanidad de Madrid y tiene en su contra la huelga actual sanitaria. Se le critica que esté respaldado por un sindicato, ya que un presidente de un organismo colegial debería ser independiente de cualquier poder político, sindical y económico.

Manuel Cabeza es, sin duda, el candidato que menos posibilidades tiene. Es presidente del sindicato CSI-CSIF.

Por último, Guillermo Sierra. Este candidato presidió la Organización Médica Colegial (OMC) entre los años 2001 y 2005, por lo que tiene una amplia experiencia como gestor. Desde los sectores más conservadores se le acusa de ser el candidato socialista y ayer recibió unas duras acusaciones en correos electrónicos anónimos porque es el candidato que más posibilidades tiene de ganar estas elecciones. Guillermo Sierra subraya ayer en una conferencia de prensa que "lo verdaderamente importante de este envío masivo de correos difamatorios es que revela hasta qué punto se han perdido los escrúpulos. La pregunta verdaderamente relevante es por qué a una candidatura a la que todos dan por favorita se la masacra, literalmente, 72 horas antes de las elecciones. La pregunta relevante es quién puede tener los mails de todos los médicos de Madrid. La pregunta que invito a hacerse es a quién beneficia el intento de cambiar el rumbo electoral a golpe de difamaciones; y, por último, cuántos millones de euros hay en juego en la gestión actual del Colegio como para que alguien recurra a una práctica tan vil como verter un cúmulo de acusaciones falsas”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios