www.diariocritico.com

Alejandro Ballestero, diputado del PP por Toledo rotundo: “tenemos un problema serio de liderazgo"

Y antes de la cena, qué mejor que un 'aperitivo' para ir abriendo boca

Y antes de la cena, qué mejor que un 'aperitivo' para ir abriendo boca

· 'Espe' y Rajoy celebran esta noche la victoria del PP en las municipales de 2007

martes 27 de mayo de 2008, 19:22h
La campaña orquestada contra Rajoy ha dado otro paso de tuerca: “En el PP tenemos un problema serio de liderazgo y de modelo de liderazgo y éste es el momento de afrontar el problema”. Todo un ataque a la línea de flotación de Rajoy lanzado esta vez por el diputado por Toledo Alejandro Ballestero en una kafkiana comparecencia de prensa. San Gil, Ortega Lara, Elorriaga, Álvarez-Cascos… todos los días Rajoy tiene que tragar nuevos ‘sapos’.
Aún no se han apagado los fuegos por el incendiario artículo de Gabriel Elorriaga arrojando lanzas contra Mariano Rajoy cuando dos nuevas voces se han sumado a la crítica interna: por un lado, el ex vicepresidente del Gobierno y ex secretario general del PP, Francisco Álvarez-Cascos, presentando una enmienda de sustitución a tres apartados de la Ponencia Política en los que el partido se definía como de centro, reformista y liberal. Y por otro lado, en formación de cuña, el diputado por Toledo y vicesecretario general del PP de Castilla-La Mancha, Alejandro Ballestero, en una kafkiana comparecencia ante la prensa.

Ballestero no se ha ido por las ramas: “No son los aplausos la mejor manera de afrontar las derrotas electorales”. La primera en la frente. Ballesteros fue cabina por cabina convocando a los medios de comunicación a una ‘discreta’ reunión a media tarde de este martes en una pequeñísima –realmente ínfima- sala de reuniones en la planta sexta del edificio de la Carrera de san Jerónimo. La sala, claro, se quedó pequeña ante tanta expectación y hubo que trasladarse a otra mayor en al segunda planta, que también se quedó pequeña.


La generación posterior a Aznar

El diputado ahora crítico, dijo que hablaba “en nombre exclusivamente propio”, pero en el PP ya todo el mundo está disperso en múltiples estrategias. El mensaje de Ballestero iba en la línea de la explosiva carta de Gabriel Elorriaga: cuestionar el modelo de liderazgo que mantiene Mariano Rajoy y reafirmar que “el PP necesita un nuevo impulso”. O, lo que es lo mismo, que los populares necesitan un nuevo liderazgo y un cambio generacional en la dirección: “La generación que viene detrás de la de Aznar está suficientemente preparada”. Ésa es la clave.

Aunque dijo hablar a título personal, Ballestero sí reconoció en algún momento que “represento el sentir de muchos compañeros” y que “a quien se está examinando en estos momentos es al líder [Rajoy]”. Y otras frase similares, como que “hoy, la soledad no es el silencio; el silencio de hoy es peligroso para el Congreso de junio”. Según Ballestero, el problema adolece de falta de participación y de democracia interna, lo que hace que determinados dirigentes se alejen en vez del partido en vez de estrechar lazo. Y pidió a Rajoy que hiciera todo lo posible para “hacer que vuelvan a confiar, y al partido, María San Gil y Ortega Lara; hacer todo lo posible para que San Gil esté y esté ilusionada”.


Golpe a golpe contra Rajoy

En fin, que la pelota de la crispación en el PP aumenta día a día. Ballestero, por ejemplo, niega que él vaya a presentar ninguna candidatura, y dice que tampoco está con nadie al respecto, pero lo cierto es que la rumorología sobre posibles alternativas a Rajoy está en boca de todos. En muchos labios se pronuncia un nombre: Juan Costa. Otros nombres también aparecen como postulados para una candidatura alternativa a la de Rajoy: no es sólo Esperanza Aguirre, sino que hay quien cita a Gustavo de Arístegui.

Pero todos están callados, tienen serias dudas. Este martes, los pasillos del Congreso de los Diputados han vuelto a ser un hervidero. En los corrillos y grupitos de diputados del PP que se formaban se podía detectar la inquietud, en algunos casos, la incredulidad en otros y hasta la conspiración.

Los grupitos eran de lo más diverso y heterogéneo: Tomás Burgos, José Madero, Carlos Floriano, cada uno de ‘familias políticas’ distintas departían sobre lo que estaba ocurriendo en el partido. Al fondo, el valenciano Esteban González Pons y el presidente de Nuevas Generaciones, Nacho Uriarte, compartían confidencias con semblante serio. Por otro lado, la secretaria cuarta de la Mesa, Celia Villalobos, se paraba de grupo en grupo a ver qué se estaba cociendo. Mariano Rajoy estaba, literalmente, ‘perdido’. Huido, como decían algunos.


Elorriaga "rehúsa" ahondar en sus críticas


El secretario de Organización del PP, Gabriel Elorriaga, rehusó este martes por la tarde hacer valoraciones sobre la situación del PP y el liderazgo de Rajoy que él mismo cuestionó este lunes en un artículo publicado en un diario nacional. "Ahí está todo lo pienso", comentó en referencia a su texto.

   Elorriaga no ha confirmado si ha hablado con el presidente del PP después de haber afirmado que no cree que esté en condiciones de ofrecer el liderazgo "renovado, sólido e integrador" que, a su juicio, necesita el partido para convertirse en una "alternativa potente" para "pelear y ganar cada uno de los próximos procesos electorales".

   Tampoco quiso desvelar si forma parte o si apoyaría una candidatura alternativa a la Rajoy. "No tengo nada que decir más de lo escrito. Todo lo que tenía que decir está en el texto. Ahí está todo lo que pienso", se limitó a señalar el todavía secretario de Comunicación del PP.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios