'Erasmus Mundus'
Bruselas concederá 2.000 nuevas becas Erasmus para terceros países
jueves 05 de junio de 2008, 17:39h
El programa europeo 'Erasmus Mundus' concederá becas de estudios a más de 2.000 estudiantes y 450 profesores de países terceros durante el curso universitario de 2008-2009, según informó hoy en un comunicado la Comisión Europea. El objetivo de estas becas es mejorar la calidad de la enseñanza superior en Europa a través de un diálogo permanente y de la colaboración con estos países.
Los estudiantes extracomunitarios que se beneficiarán de este plan podrán estudiar en la Unión Europea durante uno o dos años y obtener una titulación de uno de los 103 máster de 'Erasmus Mundus' que ofrecen los centros europeos adscritos al programa. Por su parte, los profesores dotados con una de estas becas participan en los programas educativos con actividades de enseñanza e investigación.
Las 2.000 becas del próximo año académico forman parte de la primera fase del proyecto (2004-2008), durante la cual se estima que más de 6.000 estudiantes y 1.000 profesores recibirán una beca 'Erasmus Mundus'.
Según el Ejecutivo comunitario, se han establecido 17 nuevas asociaciones entre consorcios de 'Erasmus Mundus' y establecimientos de enseñanza superior de países terceros a lo largo del año en curso. Estos acuerdos implican a 62 universidades de un total de 28 países y Bruselas estima que el resultado será que 477 estudiantes y 192 profesores, todos ellos europeos, podrán pasar una temporada en países terceros durante los próximos dos años.
La segunda etapa del programa europeo de becas (2009-2013) cuenta con un presupuesto provisional de 950 millones de euros. Entre las novedades introducidas en esta fase figuran la inclusión de doctorados comunes, el incremento de becas para estudiantes europeos y la intensificación de la cooperación estructural con los centros de terceros países. Además, prevé una nueva propuesta para incluir un programa de movilidad para todos los niveles de enseñanza superior.
Una de las principales peculiaridades de 'Erasmus Mundus' reside en que los estudiantes becados estudian en al menos dos universidades ubicadas en Estados miembros distintos, con lo que se multiplican las posibilidades de descubrir culturas, idiomas y sistemas educativos europeos, señaló la Comisión en el comunicado.