www.diariocritico.com
Im-presentables del miércoles, 18 de junio 2008

Im-presentables del miércoles, 18 de junio 2008

miércoles 18 de junio de 2008, 08:34h

Y seguimos a vueltas con la 'miembra'

¿Pero no se había cerrado ya este tema? Parecía que tras la petición de la ministra Aído y alguna declaración de miembrOs del Gobierno socialista estaba zanjada la polémica. Hasta Rajoy decía este miércoles en una entrevista a RNE que no quería seguir con la polémica.

Pues resulta que ahora nace un blog de una lingüista que pretende generalizar el uso de la palabra 'miembra', para que así termine siendo reconocida por la Academia de la Lengua.

El blog 'www.miembras.blogspot.com' es obra de María Jesús Lamarca, doctora en Fundamentos, Metodologías y Aplicaciones de las Tecnologías Documentales y Procesamiento de la Información, quien aseguró que "no está promovido por ningún partido político ni organización sindical".

"¿Pueden los académicos vetar la legitimidad de un término aduciendo razones exclusivamente lingüísticas, cuando su uso se generaliza? Participa en este experimento sociolingüístico y emplea el término 'miembras. ¡Úsalo! ¡Critícalo! ¡Pásalo!", dice en su blog.

¿Qué es 'investigar'?

Vaya por delante nuestra satisfacción por el hecho de que un nuevo 'macrocaso' de corrupción se haya desvelado y desmontado. Vamos a ver si la 'operación Astapa' da tanto de sí como promete. Como ocurrió con la ‘operación Malaya’. Y nuestra satisfacción ante ese anuncio de “tolerancia cero”, tardío, que se anuncia desde la Junta andaluza contra la corrupción, que ha conocido otro caso de alcalde (socialista esta vez) acusado de varias irregularidades. Marbella era un clamor antes de que se conociesen los resultados de la investigación del juez Torres. Estepona también lo era, como otras localidades de la Costa del Sol, y no solo de esa costa, y no solo de la costa. Ahí está esa recalificación cuando menos extraña de la ciudad deportiva del Real Madrid, sobre la que nunca se volvió a hablar. En fin: más vale tarde que nunca, pero hemos de señalar que en la Junta andaluza, por citar el último ejemplo, no parece que la prioridad sea precisamente una exhaustiva vigilancia de lo que hacen algunos de sus más emblemáticos alcaldes, aliados con personajes indeseables procedentes de partidos -el que formó Jesús Gil, sin ir más lejos- indeseables.

Pero una cosa es una cosa y otra, jugar con el nombre de la gente. Pedimos el máximo rigor judicial a la hora de investigar, ya que la investigación ‘política’ ha brillado por su ausencia. Pero rechazamos la ‘pena infamante’ aneja cuando aún no se han aclarado las cosas. Nos referimos a esa noticia de que se 'investiga' a la hija del presidente del Senado, Patricia Rojo, profesionalmente relacionada con el urbanismo de Estepona. ¿Qué significa que ‘se investiga’? ¿Está o no relacionada con este caso de corrupción? El hecho de llevar un apellido políticamente conocido, ¿hace a esta mujer acreedora a una presunción extra de culpabilidad, y encima publicada?

Desconocemos el grado de implicación de Patricia Rojo en este sucio asunto. Por eso mismo, creemos que hubiese sido necesaria una mayor dosis de prudencia a la hora de acusar. ¿Y si luego resulta que la ya conocida como ‘hija del presidente del Senado’ es inocente? ¿Dónde habrá quedado su buen nombre? Porque había que escuchar hoy a algunos tertulianos radiofónicos: ya daban por hecha una implicación sobre la que, repetimos, nosotros ahora lo ignoramos casi todo. Y ellos, lo mismo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios