44 presos superan con éxito un curso de teleoperadores
jueves 19 de junio de 2008, 14:08h
Un total de 44 internos de Madrid III-Valdemoro y del Centro de Inserción Social Victoria Kent recibieron este jueves sus diplomas¡ tras haber superado un curso de formación de teleoperadores en el ICADE.
El curso, de una duración de 220 horas, se desarrolló en las instalaciones de Universidad Pontificia de Comillas, fuera de las prisiones, en un régimen semilaboral con el objetivo de que los presos se familiarizaran con las obligaciones que comporta un empleo estable.
Del total de participantes en el programa, 19 son españoles y el resto proceden de distintos países de Latinoamérica; predominan las mujeres (27) sobre los hombres (17) y, en cuanto a la edad, el 60 por ciento tiene entre 30 y 38 años.
"Lo que quiero es rehacer mi vida, me encerraron con 24 años y es muy duro salir ahora con 33, tener que vivir con mis padres y no saber ni cómo funciona un móvil", afirmó Henry, un veterano en los cursos dentro de la cárcel con un currículum que incluye formación en informática, telefonía o peluquería.
En este sentido, Dolly, otra de las internas, aseguró sentirse muy satisfecha con el curso, y dispuesta a ser teleoperadora cuando cumpla con su pena por tráfico de drogas en 2010. Ella también tiene experiencia en los cursos de formación: en 2005 realizó otro de cocina y esperaba poder trabajar en una cadena de restaurantes, pero "al final no fue posible". "No es fácil encontrar trabajo cuando dices que has estado en la cárcel", reconoció Yoana, otra reclusa, con cuatro años cumplidos en la cárcel por tráfico de hachís y un hijo con el que comparte piso ahora que está en tercer grado.
La iniciativa se enmarca dentro del programa de 'Becas para la población reclusa' de la Obra Social La Caixa, que ha beneficiado desde que se puso en marcha en 2005 a 1.500 reclusos en segundo o tercer grado de toda España, y cuenta con un presupuesto de 4,5 millones de euros en 2008.
Al acto de entrega de diplomas asistió el director de la Fundación La Caixa, Jaime Lanaspa; la secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, y el rector de la Universidad Pontificia de Comillas, José Ramón Busto.
Antes de entregar los diplomas, Gallizo mostró su convencimiento de que "es posible que una persona que ha tenido un tropiezo vuelva a integrarse en la sociedad", por lo que aseguró que es "importante" que existan programas que hagan saber a los reclusos que "la sociedad les va a dar otra oportunidad".