www.diariocritico.com

Análisis de los titulares de los diarios

El pesimismo vuelve a todas las portadas

El pesimismo vuelve a todas las portadas

jueves 19 de junio de 2008, 16:22h
A cien días de iniciado el conflicto, las portadas nos traen noticias bastante negativas.
El discurso agresivo de Cristina y la continuidad del paro por parte de las entidades agropecuarias, agravaron un conflicto que ya lleva cien días y que nos tiene realmente cansados. Esta situación dejó en segundo plano la presentación del seleccionado argentino en Brasil, donde consiguió un empate que quedará pronto en el olvido.

En La Nación nos cuentan que “El campo extiende el paro después de un duro ataque de la presidenta”, opinando que “En la Plaza de Mayo Cristina Kirchner descalificó a los ruralistas: nadie los votó ni eligió dijo sobre sus líderes”, agregando que “La huelga seguirá hasta mañana en protesta contra el proyecto cerrado que fue al Congreso”. A todo esto, su analista Joaquín Morales Solá es lapidario en su opinión a Cristina al afirmar que “nadie hizo tanto por dividir al país”.

En Página 12 eligieron la frase de la presidenta “Las cosas no se arreglan con cortes de ruta” para titular, contándonos que “Ante una multitud que desbordó la Plaza de Mayo en respaldo al Gobierno frente al lockout de los empresarios del agro, Cristina Kirchner criticó a los dirigentes ruralistas y reclamó en nombre de la democracia que se permita que la comida llegue a la mesa de todos los argentinos”

En Clarín combinan las dos noticias de la jornada en su titular, y nos muestran que “Cristina llenó la Plaza; el campo sigue el paro”, y en el epígrafe de la foto del matrimonio presidencial, ponen que “Cristina y Néstor Kirchner, ayer, al término del acto en la Plaza de Mayo. Para los organizadores, hubo 200 mil personas. Según la estimación de Clarín, alrededor de 60 mil”, habiendo una diferencia bastante notoria en las cifras, en las que sin ser un especialista, y teniendo en cuenta como está la situación les aconsejaría hacer un promedio entre ambas. Complementan la información con que “La Presidenta pidió que se liberen las rutas y criticó a los jefes ruralistas, pero los convocó a discutir políticas para el sector. Las entidades dijeron que el proyecto de las retenciones enviado al Congreso no garantiza un debate. Y el paro sigue hasta mañana”.

En Crítica llegó “La Plaza del amor”, y con una portada llena de corazones nos cuentan que “Cristina les pidió a “los que equivocaron el rumbo” que liberen las rutas”, eligiendo las frases “ “Acá hay cuatro personas a las que nadie votó y quieren mandar”, dijo la Presidenta”; “No se arregla nada con bocinas y cacerolas” y que “Convocó otra vez al pacto de Vicente Nario”, y sinceramente les cuento que no se si se equivocaron al tipear o si se refieren irónicamente a algún tema particular. Por el otro sector nos avisan que “El campo sigue el paro exportador”, donde expresaron que “Le pedimos respeto a la presidenta•”.

En Ámbito sienten que están en “El reality argentino”, ya que “Prolongan los ruralistas el paro de venta de granos hasta el viernes”, donde “Después, asambleas permanentes, y desde el lunes visitarán a los legisladores” y consideran que es porque “Es que se confirma el truco oficial”, donde “Se garantizó el gobierno los votos suficientes en el Congreso para no discutir las "retenciones"”, ¿esos votos no fueron otorgados por la gente en elecciones les pregunto?, y agregan que “Como manda el rating del reality, hubo segundo día de cadena nacional para la Presidente en un acto organizado por el peronismo. Habló en la Plaza de Mayo para reforzarse en el cargo y compensar las bataholas populares en su contra. Dijo que era un acto de paz y amor. Mientras tanto, caen los mercados, el país baja de precio y aumentan los desgarramientos. Otra cualidad del reality argentino”. Duros como siempre.

Pasando al fútbol, el empate conseguido en Brasil fue analizado con bastante buena onda, a pesar de haber perdido una gran oportunidad de ganar en Brasil.

Olé le pone pimienta al clásico al acusar a los brasileros con un “Voce arrugó”, opinando que “Argentina fue más y mereció ganarle a Brasil hasta el último minuto. Ellos no jugaron a nada, se tiraron muy atrás y se fueron reprobados con el 0-0. Gago fue la figura, cerca Pato y Masche”, agrandando un poco lo que fue una simple buena actuación

En La Nación consideran que fue “Un cero a cero que suma”; Para Página “Argentina vuelve con un punto más merecido que cualquier otro”, viendo que “La Selección mejoró mucho su nivel y mereció ganar ante Brasil en el Mineirao” y en Clarín creen que “Argentina lo tuvo a Brasil, pero al final fue empate”, explicando que “No logró quebrar el 0-0 ante un rival lejos de su nivel. En la segunda parte estuvo a punto de definir en un par de jugadas. Con la igualdad quedó a dos puntosdel líder, Paraguay, que cayó 4-2 en Bolivia”
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios