Las rebajas de verano arrancan este sábado y lo hacen con las garantías de la Consejería de Economía y Consumo para los compradores madrileños. Hasta el 21 de septiembre los comercios de la Comunidad pueden ofrecer descuentos, siempre que en la etiqueta figuren el precio normal y el rebajado y los productos se encuentren en perfectas condiciones.
Para velar por el corrector funcionamiento de las rebajas, el consejero Fernando Merry del Val ofreció este viernes el Portal del Consumidor y el teléfono 012, que el año pasado resolvió 15.000 quejas, la mayoría de ellas a favor de los compradores.

"Si tienen un problema, la
Dirección General de Consumo tiene un servicio de ayuda al que se puede acceder desde el
012 o a través del portal
Consumadrid. En cuanto recibimos una queja, nos ponemos a trabajar", recalcó Merry del Val, que destacó que el objetivo es "que el consumidor se sienta protegido y que tenga los mismos derechos".
Además, destacó el servicio totalmente gratuito del
Arbitraje de Consumo. A través de la celebración de un juicio rápido, un juez dicta sentencia en menos de tres meses "y en siete de cada diez casos se da la razón al cliente".
Merry del Val recordó que los productos rebajados tienen una garantía, por lo general, de dos años. No podrán ponerse a la venta artículos que lleven a la venta más de un mes, excluyendo los antiguos, mientras que en el caso de que existan contradicciones entre precios o carteles, siempre prevalecerá la opción más favorable al consumidor.
90 euros por persona
Según la Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos (
ACOTEX), estas serán las rebajas "más atractivas de los últimos años", ya que el descenso del consumo por la recesión económica y por el mal tiempo traerá precios más competitivos y mayor variedad
El presidente de ACOTEX, Borja Oria, calcula que cada madrileño gastará una media de 90 euros en adquirir artículos textiles, los más demandados. En la Comunidad, el sector textil facturará en estas fechas 500 millones de euros, cifra que supone, aproximadamente, un 15 % del volumen global del año, informa Europa Press.
ACOTEX, miembro de la Confederación Española de Comercio (CEC-CEOE), de la Confederación de Comercio Especializado de Madrid y de
CEIM, es la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos, organización empresarial representativa del sector textil en la Comunidad de Madrid. Cuenta con más de 800 empresas asociadas, que agrupan un total de 2.700 puntos de venta.