De cara al debate
Los diputados K preparan su estrategia
sábado 21 de junio de 2008, 07:48h
El lunes comenzarán las reuniones en la Cámara de diputados, y los representantes kirchneristas van por más
El oficialismo de la Cámara de Diputados continuó manteniendo encuentros para consensuar opiniones de cara a las reuniones plenarias de las comisiones de Agricultura y Presupuesto convocadas para el lunes, donde se abrirá formalmente el debate del proyecto impulsado por el Gobierno sobre retenciones móviles.
Para ello, la conducción del bloque de diputados encabezada por el santafesino Agustín Rossi ecibió en las últimas horas a legisladores de diferentes provincias y mantuvo contactos con los titulares de las comisiones de Agricultura, Alberto Cantero, y Presupuesto, Walter Agosto.
En tanto, se conoció este viernes también la confirmación que la comisión de Agricultura cursó invitaciones a las cuatro entidades del agro para se hagan presentes el próximo lunes en el Parlamento cuando se inicie la discusión.
La intención de la bancada oficialista es que ambas comisiones deliberen conjuntamente toda la semana, a partir del lunes, para escuchar a las diferentes opiniones y receptar propuestas para incorporar al debate iniciativas que contemplen a otros sectores claves de la canasta básica.
Fuentes parlamentarias no descartan que antes del plenario de comisiones, el bloque del Frente para la Victoria mantenga una reunión el lunes al mediodía en la que llamará a todos los legisladores a aunar esfuerzos para llevar una postura lo más unificada posible.
Es que, según las fuentes, la idea es buscar consensos y definir una agenda agropecuaria amplia que incluya, incluso, proyectos presentados por la oposición vinculados a la carne, trigo y leche y modificaciones a la ley de arrendamiento, entre otras cuestiones.
Incluso, no descartan impulsar una norma complementaria que busque mejorar los costos de los productores agropecuarios y, de esa manera, compensar la pérdida de rentabilidad de éstos tras la suba de retenciones a las exportaciones de granos. "Esta es una oportunidad histórica que tiene el Parlamento. Por eso queremos dar un debate amplio que vaya más allá del tema puntual de la soja", aseguraron las fuentes. La decisión de abrir la discusión fue ratificada por Rossi en las últimas horas, quien reiteró la intención de la bancada oficialista de ampliar el temario para que el resultado sea "lo más fructífero posible" aunque afirmó que "nadie puede condicionar el debate".
Rossi no descartó la posibilidad de que participen de las reuniones de comisión todos los sectores, incluso representantes de las cuatro entidades del campo, al sostener que el oficialismo garantizará que se de en el Parlamento "un debate plural".
De hecho, el debate informal de la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo comenzó este jueves en el Parlamento en una reunión que mantuvo el propio Rossi con intendentes del centro y sur de Santa Fe, ante quiénes reiteró que la intención de la bancada "no es trabajar a libro cerrado".
Esa misma postura fue expresada este viernes por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, quien se mostró a favor de un "debate profundo" en el Congreso Nacional y pidió dejar a los legisladores que hagan su trabajo.
Para el mandatario provincial, "el Parlamento es el ámbito natural en cuanto a ver distintas posibilidades dentro de una cuestión de fondo que es lograr un equilibrio socioeconómico dentro de este contexto internacional de una fuerte presión sobre el precio de los alimentos".
También la ministra de Salud, Graciela Ocaña, calificó al debate por las retenciones que se iniciará en el Congreso como "muy interesante" porque "vamos a saber quién nos representa".
"Ahora veremos si queremos que los argentinos tengamos más hospitales, más centros de atención sanitaria, más viviendas populares, más caminos rurales que beneficiarán a la producción, o si queremos quedar atados a sectores de interés, que pueden ser legítimos, pero que en definitiva no representan el interés general de todo el pueblo argentino", afirmó Ocaña.