Madrid es la región en la que más se solicita la Renta Básica de Emancipación
martes 01 de julio de 2008, 12:47h
La Comunidad de Madrid es la región en la que más personas solicitaron la Renta Básica de Emancipación (RBE) en los seis primeros meses del año, con 34.774. Sin embargo, también es la autonomía con mayor cantidad de resoluciones negativas, con un total de 2.633.
Según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Vivienda, el número de perceptores de estas ayudas en Madrid ha crecido en este periodo de tiempo un 120 por ciento, al pasar de 327 a 722, de los que el 58,6 por ciento son mujeres y el 41,4 por ciento hombres.
Todas las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla han incrementado el número de resoluciones tramitadas así como el de solicitudes recibidas en las 229 oficinas distribuidas por todo el país. Así, Madrid sigue siendo la Comunidad que más solicitudes ha recibido seguida de Cataluña (22.177), Andalucía (17.107) y Galicia (14.388). Andalucía es la Comunidad con mayor número de beneficiarios que ya cobra la renta con 2.873, seguida de Castilla-La Mancha (2.860) y Comunidad Valenciana (2.186).
Porcentualmente, el número de beneficiarios han aumentado en Madrid un 120 por ciento, en Aragón en un 98,11 por ciento (al pasar de 531 a 1.052) y en Cataluña un 97,12 por ciento (de 766 a 1.510). Por número de resoluciones, es Cataluña la que encabeza la lista con 12.150 seguida de Castilla y León (7.719), Castilla La Mancha (6.695) y Madrid (6.648).
El Ministerio recordó que el número de beneficiarios que ya reciben el ingreso mensual de la Renta básica de Emancipación se ha incrementado en 6.758 nuevos perceptores en el último mes. En concreto, al cierre de junio, las órdenes de pago del Tesoro ascienden a 21.671, un 45,31 por ciento más que al finalizar mayo. De esta forma, ya están cobrando la renta el 44 por ciento de los solicitantes con resolución definitiva, que han comunicado al banco que tienen el derecho concedido y han pagado la mensualidad correspondiente.
Esta ayuda directa al alquiler se está consolidando como un instrumento de apoyo a la emancipación cada vez mas demandado por nuestros jóvenes. En los seis primeros meses de su funcionamiento 146.733 personas han presentado su solicitud, un 13 por ciento más que las solicitudes contabilizadas hasta el mes pasado. De ellas, ya se han tramitado prácticamente la mitad, más de 71.749 y en su gran mayoría, el 86 por ciento son positivas.