PSM: "Los dependientes madrileños siguen sin ayudas"
martes 01 de julio de 2008, 13:42h
Ante el "bloqueo" al que está sometida la Ley de Dependencia en la región, a juicio de los socialistas, las agrupaciones de este partido acogerán una campaña informativa en la que los ciudadanos podrán asesorarse sobre la solicitud de las prestaciones que les reconocec la ley.
Los socialistas madrileños denunciaron este martes que Madrid es la única Comunidad que no concede las prestaciones económicas reconocidas en la Ley de Dependencia para los cuidadores familiares (480 euros) y asistentes de servicio privado (780 euros) de grandes dependientes.
Aseguran que un año después de ponerse en marcha esta ley, su desarrollo en Madrid ha sido un "fracaso estrepitoso", porque el Gobierno de Esperanza Aguirre la está "bloqueando".
Para explicar a los ciudadanos los derechos que les reconoce la ley y asesorarles en el proceso de reclamación, el Partido Socialista de Madrid (PSM-PSOE) ha organizado una campaña informativa en las agrupaciones de la región, que han presentado la secretaria de Bienestar Social y diputada regional Pilar Sánchez Acera y la portavoz en la Asamblea, Maru Menéndez.
Más de 120 militantes repartidos por una treintena de agrupaciones socialistas estarán a disposición de aquellos que no sepan qué hacer para solicitar los servicios de la Ley de Dependencia, en el marco de esta campaña llamada "La Ley de Dependencia es un derecho". Según Maru Menéndez, esta tarea informativa "la debería hacer el Gobierno regional, pero no la hace".
Tampoco hace las valoraciones de los dependientes en menos de seis meses, como establece la ley, ni valora a los afectados en el grado de dependencia que les corresponde, ni realiza los planes individuales de atención, ni ha elaborado la normativa económica para descargar del coste de la dependencia a las familias, afirmó Menéndez.
Por su parte, Sánchez Acera destacó que, a fecha 26 de junio, Madrid es la única Comunidad que no ha concedido ninguna de las prestaciones económicas de la ley, y ha criticado que solo 12.000 dependientes madrileños estén atendidos, frente a los 25.000 a los que, dijo, debería haber llegado en 2007.