Con la muerte este jueves de un empleado en una panificadora del distrito de San Blas de Madrid ya asciende a 61 el número de trabajadores que han muerto en accidentes laborales en la Comunidad.
El accidente ocurrió sobre las 10.30 horas en la calle de Albalá número 15, mientras el empleado, de 52 años y nacionalidad española y que al parecer es el responsable de mantenimiento de la panificadora, trabajaba en un montacargas.
Por causas que se investigan, el montacargas
.jpg)
"se le ha venido encima" y el hombre
ha quedado atrapado entre el mismo y el suelo, aplastado, según las mismas fuentes. Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a la víctima utilizando un elevador de la empresa, y los sanitarios de Samur-Protección Civil sólo han podido confirmar la muerte del hombre, que presentaba un traumatismo craneoencefálico severo. La Policía Municipal es la encargada de la investigación del suceso.
Reacciones de los sindicatos
Los sindicatos UGT y CC.OO. denunciaron este jueves en un comunicado que el accidente, con el que se eleva a 61 el número de trabajadores muertos en la Comunidad en lo que va de año, se ha debido a un incumplimiento del procedimiento de trabajo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos.
La secretaria de Salud Laboral de UGT-Madrid, Marisa Rufino, explicó que el trabajador, con una antigüedad de 40 años en la empresa, estaba reparando dos bulones (tornillos grandes) en el interior de un montacargas, del que salió tras instalar unos soportes de madera en el lugar de los tornillos. Volvió a entrar y el montacargas comenzó a deslizarse, por lo que intentó salir, pero la maquinaria le arrolló.

Rufino afirmó que el accidente fue provocado por un mal procedimiento de trabajo y por lo tanto se ha incumplido la Ley de Riesgos. En su opinión, este tipo de muertes "debe mover a los poderes públicos a destinar los recursos que sean necesarios para erradicar los accidentes laborales", que en su opinión "se pueden evitar".
Según un informe de UGT, las 2.871 visitas realizadas por la Inspección de Trabajo han dado lugar a 2.105 requerimientos, 9 paralizaciones y 491 infracciones, datos que en su opinión demuestran que "las leyes de prevención de los accidentes laborales no se cumplen en la Comunidad".
El secretario de Salud Laboral de CC.OO.-Madrid, Carmelo Plaza, afirmó que en el caso de este jueves "se han vulnerado todos los procedimientos" de seguridad establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. También criticó que el jefe de fábrica estuviera reparando un montacargas, algo que no era su labor sino la de técnicos especializados que conocieran las medidas de seguridad que se han de tomar.

En junio murieron de manera similar dos personas: un hombre de 79 años que cayó por el hueco de un ascensor en una obra de Madrid -accidente que no se considerará laboral porque la víctima era empresario- y un carpintero de 52 años que cayó por el hueco de un ascensor en una obra de Fuenlabrada
.