
Si algo puede definir a la primera jornada del congreso esta es "intensa". El discurso de Pepe Blanco ha sido especialmente emotivo, con dos menciones especiales, la primera ál militante vasco asesinado por ETA Isaías Carrasco y al dirigente gaditano Alfonso Perales, ambas recibidas por el público en pié.
El PSOE quiere recordar a su electorado que es un partido de izquierdas, y uno de los más aplaudidos ha sido un enorme Patxi López, cuya talla política crece día a día.
Mi impresión es que existen dos temas que tomarán protagonismo durante este fin de semana, el voto inmigrante y el derecho a una muerte digna.
Las bases del PSOE exigen a su dirección un nuevo salto adelante en cuestiones sociales entre las que destacan en los corrillos estos dos temas, que parece que cuentan con una amplia mayoría de apoyos entre los delegados.
Una jóven delegada andaluza, defendía en un corrillo de forma apasionada el voto de los inmigrantes legales en las elecciones municipales atendiendo a razones de justicia y de integración mientras que otro miembro de su delegación apostillaba que era necesario moverse para conseguir apoyos de los delegados de otras federaciones.
Sobre el tema de la muerte digna, una de las mayores activistas es la madrileña Carmen Sánchez Carazo, que cuenta a quien le quiera escuchar lo sucedido con el doctor Montes en el hospital severo ochoa de Leganés.
Tras consumir toda la información del congreso del PP, en el que no se pudo ver ni una sola propuesta política excepto cuando se hablaba de cargos en su dirección, llama bastante la atención de que en este congreso los delegados se dediquen a hablar de política y a trabajar en los documentos que saldrán del congreso.