www.diariocritico.com

Grandes movimientos de empresas

Antoni Brufau no ve "alternativas a la fusión Gas-Iberdrola"

domingo 06 de julio de 2008, 16:56h
El presidente de Repsol YPF, Antoni Brufau, aseguró este domingo que no ve "alternativas a la fusión Gas-Iberdrola" debido a la actual situación del entorno financiero y a que las prioridades del Gobierno son otras aunque, según aseguró, el interés "se mantiene".

   "No veo que haya alternativas. Además, en el actual entorno financiero, el Gobierno tiene otras prioridades que la reordenación energética", dijo en entrevista a La Vanguardia, preguntado acerca de si hay alternativas al proyecto Gas-Iberdrola.

   La operación ya pudo haberse realizado hace seis años y el desencadenante fue el proyecto de unir gas y electricidad. "Aunque entonces pareció extraño, después toda Europa ha ido en esa dirección" por lo que "tiene todo el sentido".

   De hecho, añadió que también "lo tenía cuando lanzamos la OPA sobre Iberdrola". Sobre este aspecto, recordó la "dudosa justificación" que dio la Comisión Nacional de Energía para su veto "en el último minuto". Sin embargo, el interés "se mantiene" aunque si se volviera a plantear "las cosas serían diferentes".

   Asimismo, tampoco considera posible la integración de la parte catalana de Endesa con Gas. "No veo el interés que podría tener esa operación ¿Para qué quedarse sólo con una eléctrica catalana? Gas Natural tiene vocación de jugador global".

   "Se ha hablado de hipotéticos movimientos de fusión entre Iberdrola, Gas Natural y Unión Fenosa. Rumores que partían de la hipótesis de un interés de EDF por Iberdrola. Hoy parece que ese interés no es tan fuerte", señaló.

   En este punto dijo que en Repsol y en Gas siempre se ha pensado que un proyecto común gas-electricidad tiene "sentido industrial" en España y que para ver si ese proyecto tiene "sentido financiero", "deben ponerse de acuerdo muchos actores". "Pero dicho esto, hasta donde yo conozco, no ha habido negociaciones serias sobre la cuestión", informó.  

   Por su parte, sobre contactos entre Repsol, La Caixa e Iberdrola contó que "se habló de mantener la identidad de las compañías españolas ante el interés de un grupo de capital público como es EDF", algo de lo que se informó al Gobierno porque "a los gobiernos hay que informarles siempre de todos los planteamientos y proyectos que tengas en mente", pero confirmó que "después todo se ha enfriado".

   A renglón seguido agregó: "Cuando el presidente de una de las eléctricas implicadas afirma que su compañía vale 100.000 millones de euros, esto es, dos veces más que la cotización de la empresa en el mercado, o bien no quiere la operación, o bien cree que los demás no tienen una valoración adecuada de ese proyecto industrial".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios