www.diariocritico.com

La primera vivienda de Raquel

lunes 14 de julio de 2008, 14:21h
Raquel estrena este lunes su nueva casa. Tiene 30 años y es vendedora y maquilladora. Hasta ahora, tanto ella como su novio, Ángel, tenían que pluriemplearse para poder sacar el alquiler adelante. Viven juntos desde hace años. Los dos últimos han pagado más de 600 euros de alquiler por un piso microscópico en el centro de Madrid.
Hace un año se apuntaron a la lista de solicitantes de vivienda de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMVS). Y tuvieron suerte. Este lunes, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, les entregó, al igual que a otras 86 familias, las llaves de su nuevo piso, situado en el edificio de viviendas en régimen de alquiler con derecho a compra de la avenida del Euro número 27, en el ensanche de Carabanchel. El inmueble ha sido diseñado por los arquitectos José Virgilio Vallejo y Conrado Capilla.

Se trata de un conjunto residencial construido mediante dos bloques unidos por una galería que genera un área común de 1.150 metros cuadrados que facilita la ventilación cruzada. Ha costado 4,8 millones de euros. Tiene como techo una cubierta transparente elaborada con cristal especialmente tratado para facilitar su limpieza y la entrada de luz natural en el complejo.

El complejo es ecoeficiente. Cuenta con una fachada al sur construida mediante celosías metálicas que conservan el calor el invierno y el frío en verano. La fachada norte tiene una piel de vidrio multicolor que evita la pérdida de energía y previene del ruido. También cuentan con una calefacción central que se basa en una caldera de condensación ecológica que reduce las emisiones de CO2 en un 67 por ciento.

Pisos para jóvenes
Como Raquel, el 94 por ciento de los adjudicatarios son jóvenes menores de 35 años. Las viviendas entregadas tienen entre uno (55) y dos dormitorios (32), con garaje y trastero. Los tres pisos de la planta baja son totalmente accesibles (cuentan con doble mirilla, cuadros de luces y agua adaptados, baños y puertas construidas ad hoc para los discapacitados y otras medidas que se instalan a petición del adjudicatario). Su superficie útil oscila entre los 38,34 y los 53,73 metros cuadrados. La renta que tienen que pagar estriba entre 368,71 y 503,36 euros. Durante siete años pagarán este alquiler y, posteriormente, podrán proceder a la compra. La mitad del alquiler que ya hayan pagado se convierte en parte del pago a satisfacer.

Ruiz-Gallardón felicitó a los afortunados y les pidió que "asuman el papel de vecinos y no sólo de residentes. Que cuiden de la ciudad y tengan el mismo interés crítico y afán de cuidado con sus barrios como toman con sus casas".
El Gobierno municipal ha promovido entre 2003 y 2011 un total de 59.000 viviendas con algún tipo de protección oficial, de las que 32.500, el 55 por ciento, son de iniciativa exclusivamente municipal. La Agencia Municipal del Alquiler gestiona 7.484 viviendas a las que se suman las 3.939 viviendas en régimen de alquiler promovidas por el Consistorio desde 2003. En cuanto al programa de alquiler con derecho a compra se han incluido un tercio dentro de las 12.00 viviendas destinadas a alquiler incluidas en el Plan de Vivienda 2007-2011, más de un 30 por ciento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios