La presidenta del PP madrileño, que ha presentado la única candidatura hasta el momento para encabezar el partido con las firmas de 228 afiliados, anunció que el vicepresidente primero y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, también formará parte de su lista, así como "alguien cercano al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón", a quien agradeció el apoyo que manifestó a su candidatura.
"Cuando un equipo de fútbol gana, y nosotros hemos ganado la Liga, la Copa y casi casi la Champions, no se cambia el equipo". Con estas palabras, Aguirre anunció que el consejero de Justicia e Interior, Francisco Granados, será propuesto para renovar como secretario general del PP madrileño para los próximos años de cara al próximo Congreso que celebrará el partido los días 19 y 20 de septiembre. Ignacio González, mano derecha de Aguirre en el Gobierno regional, también formará parte de la lista, así como "alguien del equipo de Ruiz-Gallardón", anunció Esperanza Aguirre.

Aguirre, que dijo que "la palabra que mejor define mi estado de ánimo a la hora de presentar la candidatura es 'ilusión'", dijo presentarse con el aval de haber conseguido, en los últimos tres años, "fulminar todos los récords que jamás haya obtenido un partido en Madrid". "Me pongo a mí misma, si es que logro el apoyo de los compromisarios, el listón muy alto", añadió.

La presidenta del PP madrileño se convertirá en precandidata una vez que el comité organizador del congreso regional —encabezado por el alcalde de Alcalá de Henares, Bartolomé González— haya validado al menos 90 de las 228 firmas presentadas. Según adelantó este lunes, su campaña se centrará en "mantener las líneas de trabajo que hemos llevado en los últimos años y que han demostrado que conectan con los madrileños".

Aguirre aprovechó la ocasión para criticar al Partido Socialista de Madrid, a quien acusó de haber "externalizado, subarrendado y hasta diría privatizado la labor de oposición, al dejar la tarea en manos de sindicatos y otras organizaciones que están en la calle".
También se refirió al ex presidente de Endesa, Manuel Pizarro, a quien definió como "uno de los políticos que tienen mayores dotes para muchas cosas". "Le agradezco de corazón que haya aceptado ser miembro del Comité Ejecutivo del PP de Madrid", concluyó.
Candidatura a la Comunidad
Por su parte, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró que "dependerá" del Congreso del PP madrileño si Aguirre se convierte ya en candidata electoral para las próximas elecciones autonómicas. De Cospedal hizo estas declaraciones tan sólo unos minutos después de que Aguirre presentará formalmente su candidatura.
Hasta ahora, los candidatos regionales a las elecciones autonómicas ha sido aprobados en el Comité Electoral Nacional, aunque no está claro si algunas de las novedades introducidas en los Estatutos del partido en el Congreso de Valencia afectarán también a nivel regional. De hecho, esas normas internas aún no han sido publicadas en su página web.
"Tenemos unos Estatutos en los que se dice que el presidente nacional del partido es el candidato a las elecciones y los congresos del PP, en principio, se celebran cada tres años excepto que se puedan prorrogar. Entiendo que en las comunidades autónomas pasan cosas semejantes", declaró De Cospedal.