El PP tacha de "incoherencia" la oposición de Cascallana al centro concertado
lunes 14 de julio de 2008, 20:06h
El portavoz del Partido Popular en Alcorcón, Fernando Díaz, dijo este lunes que es "una incoherencia absoluta" que Enrique Cascallana se oponga a la construcción de un centro concertado. También mostró su desacuerdo con que el alcade diga que faltan plazas escolares después de que éste anunciara que recurrirá la cesión de un centro educativo concertado en un suelo expropiado del Ensanche Sur.
En este sentido, Díaz afirmó que Cascallana "vuelve a dejarse llevar por el sectarismo" al presentar este recurso, ya que, según explicó el portavoz, se trata de una parcela de uso supramunicipal, de cesión obligatoria por parte del Ayuntamiento de Alcorcón. En ella, el Gobierno regional, de acuerdo a su legítima capacidad para planificar las infraestructuras educativas de la región, ha decidido dedicar a la instalación de un colegio concertado.
Para el portavoz popular, la Comunidad de Madrid está cumpliendo con los requerimientos del propio Ayuntamiento de Alcorcón, que viene demandando la adecuada previsión en la dotación de infraestructuras del nuevo barrio del Ensanche Sur. En su opinión, mientras que la Comunidad ha puesto en marcha "con la debida antelación" la construcción de este colegio, el Equipo de Gobierno socialista "sorprende con un recurso que intenta paralizar la obra y retrasar su puesta en marcha".
Díaz cree que los motivos de Cascallana "aparentemente" no son otros que "la estrategia de acoso y derribo contra la enseñanza madrileña que viene llevando a cabo la izquierda de la región desde hace años". "Esta persecución sistemática del Gobierno de Cascallana a la enseñanza concertada es un ataque en toda regla a la libertad de enseñanza y al derecho de los padres a elegir centro educativo", añadió el portavoz.
El portavoz del PP en Alcorcón asegura que Cascallana "parece que se ha dejado llevar por la inercia y la irreflexión, tan propias de su gestión al frente del Consistorio" y, además, afirma que el primer edil "se está quedando solo incluso dentro de su propio partido en Madrid" porque, según Díaz, "los propios líderes socialistas de la Región reconocen que el PP ha sabido responder a las demandas de los ciudadanos en el ámbito de la educación".