www.diariocritico.com

Elegidas por votación popular las 7 Maravillas de la región

martes 15 de julio de 2008, 19:01h
El Monasterio de El Escorial, el Palacio Real, la Universidad y el Recinto Histórico de Alcalá de Henares, la Plaza Mayor de Chinchón, el Museo del Prado y el Paisaje Cultural de Aranjuez han recibido este martes el diploma que las acredita como las 7 Maravillas de la Comunidad, tras ser elegidas por los ciudadanos a través de SMS, teléfono y correo electrónico.

La votación se celebró en el mes de junio y 25 candidatos se disputaron el título de ‘maravilla’. En total, se emitieron unos 60.000 mil votos, de los que sólo 30.000 resultaron válidos por razones técnicas, según afirmó el consejero de Cultura y Turismo del Gobierno regional, Santiago Fisas, que presidió la entrega de diplomas.

Tras el recuento de votos, el Monasterio y Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial se ha llevado el primer puesto, con un 20, 94 por ciento de los votos. El monumental edificio, declarado Bien  de Interés Cultural en 1931 y Patrimonio de la Humanidad por la  UNESCO en 1984 fue ideado por el rey Felipe II en la segunda mitad del siglo XVI. Según su alcalde, José Luis Fernández, que acudió a recibir el diploma, “ha sido siempre la octava maravilla del mundo, después de las clásicas y ahora es la primera de Madrid”.

En segunda posición ha quedado el Palacio Real de Madrid, con un 11 por ciento de los votos. Aunque su origen está en una fortaleza árabe del siglo IX, Felipe V construyó el Palacio que hoy conocemos a mediados del siglo XVIII y desde entonces ha sido residencia de reyes. Actualmente sólo se emplea para ceremonias de Estado.

La Puerta de Alcalá se queda fuera
La Universidad
y el Recinto Histórico de Alcalá de Henares recibieron el 8,59 por ciento de los votos, lo que les ha situado en el tercer lugar del ‘ránking’. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1998, la ‘Complutum’ romana tiene la intención, según su alcalde, de obtener la Declaración de Ciudad Europea de la Cultura en 2016. El rector de la Universidad ha recordado, por su parte, que en 2008 cumplen 500 de vida universitaria, desde que el cardenal Cisneros inauguró en Alcalá el Colegio de San Ildefonso.

La cuarta maravilla madrileña es, según esta encuesta, la Plaza Mayor de Chinchón, con un 8,27 del apoyo. Su alcaldesa ha recogido el premio y ha destacado la importante labor de los chichonenses de hace cuatro siglos, que “construyeron la plaza- una joya de arquitectura medieval- sin ninguna formación”. El Museo del Prado, una de las pinacotecas más importantes del mundo, es la quinta maravilla, con un 6,84 por ciento del apoyo. El Paisaje Regional de Aranjuez ha entrado en el sexto puesto, en el año en que se celebra el biecentenario del Motín de Aranjuez. Y la Plaza Mayor de Madrid, con sus casi 600 años de historia, cierra la lista de las maravillas regionales según los madrileños.

De las 25 candidatas, han quedado fuera de la elección monumentos madrileños tan representativos como la Biblioteca Nacional, la Puerta de Alcalá, el Parque del Retiro o el Templo de Debod, que no han alcanzado el apoyo necesario. Esta campaña ha sido impulsada por el Bureau Internacional de Capitales culturales que ha organizado una elección similar en las ciudades de Barcelona, Brasilia (Brasil), Niznhy Novgorod (Rusia) y Sarajevo (Bosnia y Herzegovina).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios