www.diariocritico.com

La Comunidad construirá 345 viviendas más del Plan Joven en Parla y La Ventilla

jueves 17 de julio de 2008, 14:40h
La Comunidad de Madrid construirá 345 viviendas públicas más del Plan Joven de alquiler con opción a compra, 240 de ellas en Parla y las 105 restantes en el barrio madrileño de La Ventilla. El Consejo de Gobierno aprobó este jueves la adjudicación de las obras, promovidas por el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA).
En Parla, según informó el vicepresidente y portavoz, Ignacio González, la construcción de estas 240 nuevas viviendas públicas permitirá que la localidad sume ya 514 pisos del Plan Joven de alquiler con opción a compra. De ellas, 319 son promovidas por la promotora de vivienda pública regional, el IVIMA, en suelos propiedad del Gobierno regional ubicados en este municipio.

El Consejo de Gobierno también aprobó la adjudicación de las obras de 105 viviendas más del Plan Joven de alquiler con opción a compra en La Ventilla.
Estas adjudicaciones, con un plazo de ejecución de 20 meses, suponen una inversión de 20,2 millones de euros.

Las viviendas adheridas al Plan Joven tienen entre 1 y 2 dormitorios, con una superficie de hasta 70 metros cuadrados, y cuentan con plaza de garaje y trastero. Los pisos, destinados a jóvenes de hasta 35 años inscritos en la Lista Única de Solicitantes y con unos ingresos anuales inferiores a 5,5 veces el IPREM (unos 37.000 euros), pagarán un alquiler económico por su vivienda. A los siete años, podrán comprar sus viviendas descontando la mitad de las rentas pagadas en ese periodo.

Presente en 73 localidades madrileñas
El Plan Joven ya está presente en 73 localidades de la región, donde vive más del 90 por ciento de los jóvenes susceptibles de beneficiarse de él. A día de hoy, la Comunidad dispone ya de terrenos para edificar casi 82.000 pisos de esta tipología.

La Comunidad de Madrid ha entregado en lo que va de Legislatura más de 900 viviendas del Plan Joven. Durante 2007, la Comunidad inició 5.015 viviendas de este plan, unos 14 al día, una cifra récord en esta tipología y una quinta parte de los 23.504 pisos protegidos que se pusieron en marcha en la región el año pasado. Desde su puesta en marcha, hace tres años, la Comunidad ha iniciado más de 12.000 de estas viviendas, hasta este mismo año sin ayudas del Gobierno central.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios