www.diariocritico.com

Gallardón dice que "nunca" un político puede sustituir lo que corresponde a los jueces

viernes 18 de julio de 2008, 14:56h
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró este viernes que "nunca" un político debe intentar sustituir aquello que en la división de poderes le corresponde a los jueces, después de conocer que el Tribunal Supremo ha respaldado los datos clave de la sentencia de la Audiencia Nacional sobre los atentados del 11-M.
En declaraciones a Punto Radio, el primer edil madrileño consideró que los jueces han hablado "con plena libertad" en este caso y que han establecido el criterio "al que tienen que estar los ciudadanos".

"En un democracia, a cada uno le corresponde asumir sus responsabilidades, y la responsabilidad de juzgar y de hacer ejecutar lo juzgado, de perseguir el delito y de castigar a aquéllos que han cometido el delito, quien la tiene que asumir son los jueces, con la ayuda de los fiscales y de todos lo órganos de persecución del delito a sus óredenes", argumentó.

Gallardón aseveró que la sentencia del 11-M, tanto la que dictó la Audiencia Nacional como la que ha emitido el Tribunal Supremo, ha de ser vista como la constatación de que el Estado de Derecho "funciona" y como el reflejo de que ha habido "una adecuación del reproche en la respuesta que un Estado tiene que dar a aquéllos que de forma tan brutal han sido capaces de vulnerar la Ley y, vulnerando la Ley, atacar las vidas y los derechos".

Ghalyoun será repatriado
El sirio Basel Ghalyoun, absuelto por el Tribunal Supremo junto a otros tres condenados por la Audiencia Nacional en relación a los atentados del 11-M, se encuentra retenido por la Policía a la espera de ser repatriado a su país, pues sobre él pesa una orden de expulsión de España, según informaron abogados cercanos al afectado.

Sobre su absolución, el Tribunal Supremo explicó en su resolución que las pruebas disponibles en su contra "no permiten establecer ninguna otra actividad más allá de algunos contactos" con personas relacionadas con el grupo terrorista de Leganés y que residían en el local de la calle Virgen del Coro de Madrid, donde, según los hechos probados, se celebraban reuniones de tipo yihadista.

Otras reacciones a la sentencia
El coordinador general y diputado de IU, Gaspar Llamazares, criticó este viernes que el PP haya dado "la callada por respuesta" tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo sobre los atentados de 11-M, y le pidió que en las próximas horas "dé carpetazo" a la teoría conspirativa "en honor de la verdad y en honor de las víctimas".

Por su parte, el portavoz del PP en el Senado, Pío García Escudero, afirmó que el PP acata la decisión tomada por la Audiencia Nacional en relación al juicio del 11-M "como acató la anterior" y que se ha hecho "lo que se debía de hacer". García Escudero añadió que, "hoy por hoy, no" queda nada por investigar, siempre que "no salgan asuntos nuevos, y el futuro no lo conoce nadie", remachó.

Finalmente, el portavoz de Justicia del Partido Popular, Federico Trillo, aseguró que, tras la sentencia del Tribunal Supremo sobre los atentados del 11 de marzo, se ha confirmado el autor material pero "sigue sin intuirse" quién puede ser el autor intelectual de la masacre.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios