El Gobierno sigue tapando el 'caso Taguas'

Mucha luz y taquígrafos, mucha transparencia, mucho presumir de que no tiene nada que esconder, sí... Pero el Gobierno se ha acogido a la Ley de Protección de Datos para negar al PP un listado de las personas que visitaron al actual ministro de Industria,
Miguel Sebastián, y al ahora presidente de la patronal de la Construcción,
David Taguas, durante los meses en que Sebastián primero y Taguas después dirigieron la Oficina Económica del Presidente del Gobierno en la anterior legislatura.
El portavoz del PP en la Comisión de Administraciones Públicas, Rafael Merino, solicitó al Ministerio de la Presidencia que le remitiera un informe con el listado de visitas recibidas respectivamente por Sebastián y Taguas en el complejo de La Moncloa.
En su escueta respuesta, el Ejecutivo informa de que la Ley de Protección de Datos de carácter personal, de 1999, "impide la comunicación de los datos solicitados". Y se quedan tan anchos. Lo dicho, mucha luz y taquígrafos... y mucha carga impresentable.
El ‘bocazas’ Ortega

El presidente nicaragüense,
Daniel Ortega, ha echado su cuarto a espadas y ha tratado de echar golosina al fuego del famosísimo
‘¿por qué no te callas?’ del
Rey Juan Carlos al venezolano
Hugo Chávez, aprovechando que este último viene esta semana a España. Los dos mandatarios latinoamericanos han aprovechado la conmemoración del vigésimo aniversario de la revolución sandinista para seguir estirando el asunto del enfrentamiento de Chávez con Don Juan Carlos.
Ortega quiso hacer la gracia comentando a Chávez:
"Aquí nadie te calla", a lo que el venezolano, queriendo desdramatizar, contestó:
"Por qué no te callas".
La 'broma' no quedó ahí y Ortega añadió:
"El Rey sabe que el pueblo no se calla; el Rey sabe que el pueblo español no se calla; mucho menos que se calle el pueblo venezolano, el pueblo nicaragüense, el pueblo paraguayo, el pueblo latinoamericano". Chávez nada dijo, aunque en su alocución televisiva ‘Aló, presidente’, aludió a que pensaba dar
“un abrazo” al rey español, eso sí, tras decirle que tiene que “
aprender a escuchar”.
Se comprende difícilmente que, a pocos días del posible encuentro con Don Juan Carlos I, Chávez permita que Ortega alargue aún más un capítulo que comenzó hace ya muchos meses y en el que, por cierto, él tiene poco que ver, aunque cierto es que participó en la ‘algarada’ del famoso plenario de la ‘cumbre’ iberoamericana en Santiago de Chile, donde el Rey le espetó la célebre frase a Chávez, que discutía con
Zapatero, que salió en defensa de
Aznar, atacado por el venezolano..
Parece ser que el nicaragüense no encuentra otra manera de aparecer en los medios de internacionales y ha buscado la manera fácil. Pero la verdad es que la diplomacia española sabe –y así nos lo ha dicho—que Chávez viene ‘en buen plan’. Y, si manifestó sus dudas de que fuese a encontrarse con el Rey, fue porque había un problema inicial de agendas –esos días estará en España también el presidente mauritano--, ya solventado: el próximo viernes, Hugo Chávez acudirá a Marivent a verse con Don Juan Carlos, y allí ambos van a escenificar el abrazo de la reconciliación.
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable?
Tras unos meses manteniendo esta sección, Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores.
¿Tiene usted un im-presentable? Envíenoslo a este correo im-presentable@diariocritico.com
¿Quiere usted votar por un im-presentable? Hágalo en la misma dirección indicando que vota por uno de ellos.
Al final del año, la redacción votará, en base a lo que hayamos ido recibiendo de nuestros lectores, por el 'im-presentable de año 2008'. Y enviaremos un obsequio sorpresa a ese im-presentable.
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que hacen cosas im-presentables, claro. Gentes sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles. Excluimos de esta sección a quienes masacran a los ciudadanos de una u otra manera, a quienes solamente merecen nuestro desprecio y aborrecimiento; el im-presentable es alguien con quien se puede dialogar, pero que merece un aguijón puntual. El terrorista, el asesino, quienes cometen delitos execrables, solamente repudio merecen, no figurar en una columna que quiere ser tolerante y quiere, en la medida de nuestras humildes fuerzas, cooperar a que algunos/as dejen de meter la pata. Así que ya sabe: sugerencias, votos, im-presentables nuevos, a esta dirección: im-presentable@diariocritico.com . Si su im-presentable verdaderamente lo es, aquí, en esta sección, se verá reflejado.
Gracias por su cooperación y ánimo: hay mucho im-presentable por ahí suelto…