Bush agradece a Colombia el rescate de los tres rehenes estadounidenses
miércoles 23 de julio de 2008, 20:47h
El presidente de EEUU, George W. Bush, agradeció hoy al ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, el esfuerzo de Colombia para lograr la liberación de los tres estadounidenses que estaban en poder de las FARC. El mandatario se reunió con Santos en el encuentro que mantuvo el ministro con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Stephen Hadley, informó el miércoles la embajada colombiana en Washington.
Bush aprovechó la reunión para agradecer, tanto al presidente colombiano, Álvaro Uribe, como a Santos, el rescate, mediante la "Operación Jaque", de los ciudadanos estadounidenses Marc Gonsalves, Keith Stansell y Thomas Howes el pasado 2 de julio. En dicha operación, el Ejército colombiano logró engañar a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y rescatar a 15 rehenes, entre ellos los tres estadounidenses y la ex candidata presidencial Íngrid Betancourt, de nacionalidad colombo-francesa.
El presidente estadounidense también reiteró a Santos su apoyo al Plan Colombia contra las drogas y grupos armados ilegales y al que EEUU ha contribuido con más de 5.000 millones de dólares. Bush afirmó que hay que reconocer el éxito de Colombia en este aspecto, y subrayó que ese país andino es un ejemplo para el mundo entero, ya que demuestra que cuando existe voluntad y valentía, los objetivos pueden ser alcanzados.
El ministro colombiano de Defensa, por su parte, agradeció al presidente estadounidense el apoyo recibido de EEUU, lo que ha permitido al Gobierno de Uribe cosechar éxitos como los que ha conseguido con el Plan Colombia, aseguró. Santos inició ayer una visita de tres días a Washington que forma parte de la campaña de persuasión que mantiene el Gobierno de Colombia para que el Congreso de EEUU apruebe el Tratado de Libre Comercio (TLC) que está paralizado por la oposición demócrata.
Se trata de una visita en la que el ministro de Defensa cumplirá "una agenda de alto nivel", con reuniones para destacar "los logros más recientes en seguridad alcanzados por el país y en el Plan Colombia", según la embajada colombiana.