www.diariocritico.com

Unas fiestas con mucho corazón en Alcorcón

martes 29 de julio de 2008, 13:25h
Este año, las fiestas en Alcorcón se celebrarán con corazón. Y es que bajo el lema "Corazonada", la localidad homenajea a la Virgen de los Remedios con múltiples actividades para todos los gustos. Conciertos, capeas y verbenas son algunos de los actos programados.
Del 4 al 13 de septiembre, cada barrio de Alcorcón se contagia del espíritu festivo y se engalana para celebrar sus fiestas patronales. Con el pregón, que este año correrá a cargo de la Universidad Popular de Alcorcón que está de aniversario, darán comienzo los festejos.

"Siguiendo la tradición de buscar pregoneros que tengan que ver con la localidad, se ha decidido que sean los profesores y participantes en la Universidad Popular quienes den el pregón, dado que llevan 25 años participando en la ciudad", explica el alcalde de Alcorcón, Enrique Cascallana.

La música será la gran protagonista de las fiestas. "Vamos a hacer siete grandes conciertos gratuitos para todos los gustos en los campos de fútbol del Polígono Urtinsa", asegura el regidor. El rock llegará a Alcorcón de la mano de Molotov que actúa el 5 de septiembre, junto con Def con Dos y Enemy of My Self.

El único concierto que darán en Madrid los británicos Jethro Tull será en Alcorcón el 6 de septiembre, que actuarán en el Festival de Música Celta-Rock junto con Gwendall y el Grupo Lento. Para los amantes del pop y del hip hop, La Quinta Estación actuará el 9 de septiembre; Los Violadores del Verso, el 10 de septiembre, y el 12 de septiembre, será el turno de M-Clan y Loquillo.

Tampoco faltará la copla y el flamenco con la actuación de Diego El Cigala el 11 de septiembre. "Para la gente de mediana edad habrá un concierto con Víctor Manuel y Ana Belén, cuyo directo es alucinante, el 13 de septiembre", afirma el director de Cultura, Javier Ollero.

Asimismo habrá actuaciones para los mayores del municipio, como el homenaje a Miguel Molina, 'La Copla Quebrada', en el Teatro Buero Vallejo el 9 de septiembre.

Pero el recinto ferial, con 19 casetas, no es el único punto en el que se desarrollarán las fiestas patronales. "Cada barrio se contagiará del espíritu festivo, gracias a las 24 verbenas que habrá en distintos puntos del municipio", advierte Cascallana.

Así los barrios de Torres Bellas, Júpiter, San José de Valderas, Parque Oeste, Parque Grande, Parque Mayor, Parque Lisboa y Bellas Vistas contarán con una programación especial.

Tanto la subida de la Virgen de Nuestra Señora de los Remedios desde la ermita a la iglesia parroquial de Santa María La Blanca el 7 de septiembre, así como la procesión por las calles de Alcorcón, el 8 de septiembre, y la misa mayor en honor a la patrona congregan a numerosos fieles. "La Misa se retransmite en pantalla gigante en la plaza de la iglesia, ya que así pueden seguirla desde fuera unas 400 personas más", explica Ollero.

También los festejos taurinos cuentan con una alta participación. Así, habrá tres capeas, una corrida de rejones y otra de toros y un concurso nacional recortes. "Las capeas son muy queridas por los jóvenes alcorconeros", indica el director de Cultura.

Parque Mayarí "Vamos a estrenar el Parque Mayarí que acogerá el gran castillo de fuegos artificiales que cierra las fiestas el 13 de septiembre. Esto es así por la construcción del CREAA en Los Castillos, en el lugar donde se venía haciendo hasta ahora", cuenta el alcalde.

En total, el presupuesto para las fiestas patronales de este año asciende a un millón de euros, similar al de otros años anteriores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios