El plan de medios que el TSE empleará para difundir los 444 artículos de la Constitución aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente, incluye la repartición de un millón de textos constitucionales que serán entregados junto a los periódicos de mayor circulación del país. Además, una parte del material informativo será entregado en las calles.
René Maugé, vicepresidente del TSE, aseguró que el organismo está consciente que el millón de constituciones no cubrirá a cerca de seis millones de votantes que se acercarán a las urnas el 28 de septiembre, pero se espera que la ciudadanía busque la forma de informarse.
“El millón de constituciones no alcanzará para todos los electores, pero seguramente se las prestarán entre los familiares”, señaló Maugé.
Se espera que los documentos, que incluirán los 444 artículos constitucionales, sean impresos en papel periódico, en un tamaño tipo cuadernillo. La campaña de información y motivación del TSE comenzará el próximo 15 de agosto en radio, prensa y televisión. Tendrá el costo de cinco millones de dólares.
El pleno del TSE definirá hoy las bases del concurso para la contratación de las agencias de publicidad que realizará la campaña informativa. Se espera elegir una distinta para cada tipo de medio de comunicación y para el exterior.
Inscripciones en el exterior
Los consulados del Ecuador en el exterior comenzaron ha registrar a los ecuatorianos que voluntariamente quieran dar su voto en el referéndum aprobatorio de la Constitución aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente.
Hasta el momento se han registrado 309 electores, de los cuales la mayoría residen en Milán, ciudad de Italia. El resto de votantes provienen en gran parte de las ciudades de España.
Los ecuatorianos residentes en el exterior podrán registrarse en el padrón electoral hasta el 12 de agosto. Cabe recordar que el voto fuera del país no es obligatorio.