México espera alcanzar alrededor de nueve finales en los Juegos Olímpicos de Pekín, pero para que sus atletas lo logren la política es no poner una presión extra que los pueda perjudicar ni "colgar las medallas en el cuello" antes de tiempo.
Buena parte de la delegación mexicana que participará de la cita deportiva ya se encuentra en la capital china esperando el debut, que llegará el 9 de agosto.
México estará representado por 85 atletas, que participarán en 69 eventos de 29 disciplinas.
De acuerdo a lo que determinen los sorteos, la esgrima, el bádminton o el ciclismo podrían ser las especialidades que marquen la partida de la actividad mexicana en Pekín.
"Estamos seguros de que estaremos en entre 7 y 9 finales," dijo a periodistas el lunes el jefe de misión de México, Carlos Padilla Becerra.
"Los muchachos están en la Villa (Olímpica), aquí los ánimos se fortalecen. Respetamos a los miembros de las delegaciones hermanas pero confiamos en nuestras posibilidades," remarcó en rueda de prensa.
Las disciplinas en las que México tiene puestas todas sus expectativas son clavados, caminata, taekwondo, tiro con arco, canotaje, vela y boxeo. La principal esperanza de medalla es la clavadista Paola Espinosa, que será la abanderada en la ceremonia de apertura de los Juegos el 8 de agosto.
Pero para que las expectativas se cumplan, la dirigencia deportiva mexicana decidió evitar cualquier ola de exitismo y dejar que sus deportistas entrenen y compitan con suma tranquilidad.
"La preparación permitirá regresar con excelentes resultados," destacó Padilla.
"Hay que evitar presiones extras, no hay que poner las medallas en el cuello de los deportistas antes de que las tengan," sostuvo.
En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, México conquistó tres medallas de plata y una de bronce.
Durante la ceremonia inaugural, la delegación mexicana estará integrada por 91 personas, de las cuales 79 serán deportistas y entrenadores.
Todos los atletas están en condiciones de participar ya que no hay lesionados, informaron fuentes médicas.
Además de la gloria, los atletas mexicanos tendrán una importante recompensa económica en caso de conquistar una presea.
Por cada oro, el Gobierno entregará 400.000 pesos mexicanos (unos 40.000 dólares). En tanto, los que accedan a una presea de plata cobrarán 300.000 pesos y quienes se cuelguen un bronce tendrán un premio de 200.000 pesos.
Además de los premios oficiales, los patrocinadores entregarán 5 millones de pesos (500.000 dólares) a quienes conquisten un título olímpico, y 3 y 2 millones de pesos a los medallistas de plata y bronce respectivamente.