www.diariocritico.com

Los deportistas españoles desfilaron en el estadio de 'El Nido'

Los inmigrantes chinos celebran en Madrid el inicio de los JJOO Pekín 2008

viernes 08 de agosto de 2008, 16:13h

Los XXIX Juegos Olímpicos de Pekín ya han comenzado. Los inmigrantes chinos residentes en Madrid celebraron este viernes el encendido del pebetero olímpico iéndolo a través de una pantalla gigante en el pabellón Antonio Magariños. Mientras, al otro lado del mundo, los deportistas que representan a España, entre ellos los madrileños, desfilaron en el estadio olímpico 'El Nido'.

Carlos Jiménez y Jorge Garbajosa, Chema Martínez, Arturo Casado, Alberto Contador, Amaya Valdemoro, Virginia Ruano, Rafael Martínez y así hasta los más de 300 deportistas que llevarán la bandera de España en sus camisetas, sin olvidar a los 44 nacidos o residentes en la Comunidad de Madrid, ya están listos para competir.

Y es que este sábado será un madrileño, Alberto Fernández Muñoz, el primer español en entrar en liza contra los mejores del mundo, en una jornada en la que el ciclismo puede darnos la primera medalla. Todo ello en directo y actualizado al instante en el Especial JJ.OO. de Madridiario.

Reunidos en el Magariños
Mientras China asombraba al mundo con una espectacular ceremonia, en Madrid el viceconsejero de Inmigración, Carlos Clemente, agradeció el apoyo recibido de la Embajada China en la promoción de Madrid como ciudad olímpica para 2016.

Asimismo, destacó la beneficiosa presencia de la comunidad china en la región. "Los chinos están generando prosperidad, beneficio en toda España y en nuestra región. Son muy buenos vecinos y gente muy trabajadora, por lo que este acto se celebra para que puedan compartir con sus compatriotas la inauguración de los Juegos", añadió.

Así, Clemente destacó la importancia de los Juegos que este año se celebran en Pekín, ya que estos "van a ser los previos de los futuros que se celebrarán en Madrid en 2016". Y confió en que el papel de los deportistas españoles dé a la capital una posición preferente de cara a la candidatura de Madrid y expresó su deseo de superar las 22 medallas que se obtuvieron en Barcelona'92.

"Los deportistas españoles, como hacen siempre, serán nuestros grandes embajadores y dejarán nuestra imagen por todo lo alto, ganemos o perdamos", añadió el viceconsejero, quien expresó su deseo de que este evento sirva para dotar de mayores cotas de libertad al pueblo chino.

Por su parte, el presidente de la la Federación de Empresarios de Madrid (FEDECAM), Alfonso Tezanos, recordó el acuerdo de mutuo apoyo firmado entre la Federación y la Asociación de Chinos de España hace tres años.

"Desde entonces -aseguró- FEDECAM nunca ha dudado en apoyar las propuestas de los empresarios chinos", y calificó el acto como la culminación del apoyo que los empresarios y comerciantes chinos han prestado al desarrollo de la región.

En el acto, al que fueron invitadas tanto la autoridades chinas como las españolas, destacó la presencia del embajador de la República Popular China, Quiu Xiaoqui, y del director general de la Fundación Madrid 2016, Miguel de la Villa Polo, quien reconoció la labor organizativa de los orientales para la celebración de los Juegos.

Más de 35.000 chinos en Madrid
Según datos de la Consejería de Inmigración y Cooperación, la región cuenta con más de 35.000 inmigrantes chinos, lo que supone el 3,3 por ciento de la población extranjera. Es la séptima nacionalidad después de la peruana, la boliviana y la colombiana.

Así, los chinos son considerados por los españoles los inmigrantes "más simpáticos", después de los argentinos. Por último, la comunidad china se caracteriza, entre otros aspectos, por su tendencia a ser propietarios de empresas, a menudo de carácter familiar, lo que supone que tengan una significativa tasa de trabajo autónomo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios