Piden la mediación de Sebastián para conservar la cárcel de Carabanchel
martes 12 de agosto de 2008, 13:20h
La Plataforma por un centro para la paz y la memoria en la antigua cárcel de Carabanchel ha pedido por carta al ministro de Industria, Miguel Sebastián, que medie entre ellos y el Gobierno para conseguir que no se derribe totalmente la prisión.
La plataforma, formada por asociaciones vecinales, organizaciones de defensa de la memoria histórica de la lucha antifranquista y personas de diversos ámbitos sociales y culturales, recordó a Sebastián "la promesa que realizó como candidato a la alcaldía de Madrid en 2007 en nombre del PSOE, y que ahora el gobierno al que pertenece, también del PSOE, pretende ignorar totalmente".
En aquel programa, según la plataforma, se destinaban 33.000 metros cuadrados de la antigua cárcel de Carabanchel a la creación de un Foro de la Convivencia y de la Paz, que incluía un Centro Internacional de la Paz, un Museo de la Paz y salas de exposiciones y conferencias.
Mientras que el proyecto que establece el protocolo de intenciones suscrito el 16 de junio por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón estipula que la cárcel será derribada el próximo mes de octubre para construir un hospital, 650 viviendas, el 30 por ciento de ellas de protección, y varios equipamientos y oficinas públicas.
Los firmantes de la carta solicitan, una vez más, "que parte de la antigua estructura, como la cúpula central, se mantenga y se dedique a centro por la paz y la memoria, no sólo del pasado, sino proyectado al futuro de la humanidad".
Usos sociales
En su carta reprochan al ministro que "siendo el Gobierno de la nación el competente en definir el futuro del terreno de la antigua cárcel, ignore por completo aquella promesa electoral de su partido, y que en lugar de destinar todo el suelo para equipamientos sociales, como demandan los vecinos, haya pactado con el alcalde de Madrid un uso especulativo del terreno".
Destacan además "la contradicción de querer vender suelo a precio de mercado cuando el Gobierno está anunciando la posible compra de suelo para construcción de vivienda protegida".
"Por ello, y por haber sido usted precisamente el candidato a la alcaldía que defendió aquel programa, y pertenecer hoy al Gobierno de quien depende el futuro de los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel, es por lo que solicitamos su mediación, y poder ser recibidos para tratar directamente de este asunto", afirman en la carta.