Concluida la primera fase del soterramiento de contenedores en El Álamo
martes 12 de agosto de 2008, 17:04h
La Concejalía de Servicios Generales de El Álamo ha concluido los trabajos de instalación en su primera fase del sistema de soterramiento de contenedores en gran parte de el casco antiguo del municipio, que se inaugurarán y se pondrán en funcionamiento el próximo viernes, 15 de agosto a las 20.00 horas, según informó el Ayuntamiento.
El Gobierno municipal anunció que el soterrado de la calle Luis López Oliversos será el primero en abrirse y que esta iniciativa, junto con la limpieza de las calles del municipio, "era una de las que estaban en el programa electoral del nuevo Equipo de Gobierno del PP de El Álamo".
El Ayuntamiento destacó que los contenedores soterrados para residuos sólidos urbanos (RSU) es un sistema "limpio y eficaz" de gestionar las basuras y que fomenta el reciclaje entre los vecinos, ya que permite depositar la basura doméstica en contenedores estancos ubicados bajo tierra, liberando espacio y evitando el impacto visual de los contenedores de superficie.
Así, indicó que se han instalado 15 de las conocidos como 'islas ecológicas por todo el municipio. Los residuos se depositan a través de los buzones instalados a pie de calle, señalizados para cada tipo de recogida y fabricados en acero inoxidable. Los que se van a instalar en el municipio serán manipulados mediante un mecanismo hidráulico controlado desde el propio camión de recogida.
Las islas ecológicas suelen incorporar varios 'buzones' para el vertido selectivo de los residuos, normalmente vidrio, plásticos, papel, basura orgánica e incluso pilas. Por ello, contribuyen al aumento del reciclado selectivo, siempre que se cuente con una adecuada implicación de los servicios municipales y los ciudadanos.
Asimismo, el Consistorio de El Álamo aseguró que este sistema no requiere reparaciones ni mantenimiento, salvo su correcta limpieza; reduce gastos de recogida al disminuir las frecuencia de vaciado; evita el abandono de bolsas de basura fuera de los contenedores; duplica la capacidad del contenedor, ya que el propio peso de los residuos produce una dynamicación automática y evita malos olores y la propagación de plagas urbanas. Además, su construcción hermética impide el contacto de la basura con el subsuelo; y se aprovecha la flota de camiones de recogida existente; y el diseño de los buzones es muy accesible, incluso para niños y minusválidos.