www.diariocritico.com

Archivada la denuncia contra la residencia 'La Magdalena' de El Escorial

martes 12 de agosto de 2008, 19:01h
El Juzgado de lo Social de la Audiencia Provincial de Madrid ha archivado por "errores de forma" la denuncia interpuesta contra la residencia 'La Magdalena' de El Escorial por mantener en situación irregular a sus empleadas, según informó el portavoz de la asociación de las víctimas, Juan Carlos Bueno.
Todo comenzó cuando el 22 de mayo del pasado año la Inspección Provincial de Madrid del Ministerio de Trabajo detectó un fraude en las condiciones laborales de 25 mujeres que se encontraban trabajando sin Seguridad Social y sin percibir salario en metálico en dos residencias de ancianos ubicadas en Griñón y en El Escorial, respectivamente.

Los servicios de inspección actuaron de oficio tras la denuncia presentada por la asociación 'Víctimas de las supuestas apariciones de El Escorial', que preside Juan Carlos Bueno, y que está formada por familiares de los afectados por la vidente Esperanza Cuevas, responsable de la fundación que regenta ambas residencias de mayores.

La denuncia contra la residencia 'La Magdalena' de El Escorial se archivó el pasado mes de julio por parte del Juzgado de lo Social de Madrid, por la existencia de "varios errores de forma, como la falta de dirección de alguna de las trabajadores", informó Bueno. Según explicó, el juez dio un plazo de 10 días para subsanar el error, pero el plazo venció y la causa fue archivada. Pese al vencimiento, aseguran que han hablado con la Abogacía del Estado hace unos 10 días y que "volverán a presentar la denuncia".

La otra de las acusaciones pertenece a la residencia de Griñón, cuyo juicio se celebrará el próximo 17 de diciembre en el Juzgado número 21 de la localidad, según informó Bueno.

Las trabajadoras de las residencias no perciben salarios en metálico, aunque a cambio de sus servicios reciben vivienda y alimentos. "No existe relación laboral", ya que todas ellas viven en comunidad, "entregando todos sus bienes, por lo que las atenciones que reciben no tienen su origen en el desarrollo de una actividad, sino en el reparto de los bienes del colectivo", declaró el letrado de la asociación.

Por su parte, Bueno explicó que las 'monjas' "llevan un hábito no reconocido por la Iglesia y el pelo corto, sin que estén reconocidas como congregación religiosa". "Nuestras familiares viven hacinadas en literas sin ningún tipo de intimidad", aseguró.

Al parecer, la visionaria 'capta' a estas personas creándoles falsas expectativas sobre apariciones y mensajes de la Virgen, y a partir de ahí se apodera de sus cuando deciden ingresar en el grupo. Para Bueno, con este caso "está en juego dar legitimidad a una explotación pues, tras la tapadera de atender a ancianitos, se libra de pagar Seguridad Social y está engordando su patrimonio".

Bueno lamentó que en su día, tras ponerse en contacto con responsables de la Inspección de las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid, éstos calificaron de "normal" la situación, por lo que según el portavoz de los familiares de las víctimas la Comunidad de Madrid "no va a promover nada, a pesar de que no hay otro precedente como éste en la región".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios