El diario La Prensa pública: “Imponen las reformas”, refiriéndose a que el Consejo de Gabinete aprobó anoche los tres últimos decretos ley que reforman los estamentos de seguridad, en medio de protestas de los integrantes de la Red Democracia Ciudadana que advierten que se abre la puerta para el regreso del militarismo. Además titula “Gasolina continúa a la baja” y se refiere a que a partir de hoy y hasta el 3 de septiembre próximo, el galón de gasolina de 95 octanos costará 11 centésimos menos, el de 91 tendrá una disminución de nueve centésimos y el de diesel registrará una merma de 35 centésimos, anunciaron ayer las autoridades competentes. También dice “Diputados ‘no gratos’” y habla sobre que al mismo tiempo que grupos ambientalistas declararon ayer “no gratos” a los diputados Freidi Torres y Yassir Purcait, y a sus respectivos suplentes Jácome Pinzón y Raquel Hutchinson, el Gobierno adelanta reformas para permitir la pesca de atún con redes de cerco por excepción. Asimismo titula “Migración está en ‘caos’” y se refiere a que la sede de la Dirección Nacional de Migración, en Calidonia, está a su máxima capacidad. Los extranjeros se quejan por las largas filas que hacen, de unas 18 horas.
El diario La Estrella de Panamá pública: “‘La huelga va’: Coordinadora por Derecho a la Vida”, refiriéndose a que un comité de la Coordinadora por el Derecho a la Vida que marchó a la Presidencia el jueves pasado regresó ayer, para buscar respuestas a sus peticiones. No las encontró. En su lugar el viceministro de la Presidencia Carlos García les dijo que “habían pasado solo dos días hábiles” desde la protesta. Además titula “Recorrido de Irving Saladino en la ciudad de Panamá” y se refiere a que el campeón olímpico de salto largo Irving Saladino llega a su tierra natal a las 11 de la mañana, en el jet presidencial que debe aterrizar en el aeropuerto de Albrook. Saladino estará acompañado de sus padres y parte de la comitiva oficial que estuvo en Beijing. También dice “Publicistas engordan sus cuentas” y habla sobre que las buenas perspectivas económicas del país también se reflejan en la industria publicitaria. Un informe de la Contraloría General de la República asegura que el negocio ha crecido en un 10.9 % en lo que va del 2008.
Las cuentas de las publicitarias han engordado en unos 138.4 millones de dólares en ese período si comparamos las cifras del 2007.