Durante la entrega, el magistrado mantendrá un encuentro con miembros de la Comisión de Investigación, encargada del análisis del contenido de las cajas negras y de los restos del avión de Spanair. Por el momento, el juez centra un 90 por ciento de su labor en la identificación de los cadáveres y la cumplimentación de las órdenes de entrega de los cuerpos a sus familiares.
El Juzgado espera la entrega por parte de la Guardia Civil, la Policía Nacional y los expertos aeronáuticos de otros informes, cuya elaboración se prolongará varios días, añadieron estas fuentes. Por su parte, el fiscal ha pedido la investigación de una supuesta transcripción de las últimas palabras de los pilotos, revelada por un canal de televisión argentino.
El juez Javier Pérez ya ha visto, por fin, este lunes el vídeo de AENA con el despegue del avión, y esta semana tendrá lugar una entrevista entre el magistrado y los responsables de Fomento que tienen que analizar las cajas negras del avión siniestrado.
Mientras el laborioso proceso de identificación de los cadáveres sigue su curso -ya son 93 los cuerpos con nombre y apellidos- y la investigación sobre las causas del accidente empieza a cobrar relevancia.
El canal argentino Todo Noticias difundió el pasado jueves a través de sus servicios informativos la que sería la última conversación entre el comandante y su segundo de a bordo antes de que el vuelo JKK-5022 de Spanair se estrellase en el aeropuerto de Barajas con 172 personas a bordo.
Según la transcripción ofrecida por TN, el copiloto
Francisco Javier Mulet avisó a su comandante en plena fase de despegue de la presencia de fuego en el motor izquierdo del avión -
"¡El izquierdo! ¡Engine fire!"- por lo que inmediatamente cortó la llegada de combustible a la turbina. Con el aparato a pocos metros del suelo y en plena fase de giro,
Antonio García Luna controló el aparato y habría tranquilizado a su compañero con un "
OK, lo tengo", para ordenar a continuación que siguiese con la maniobra.
Este hecho corroboraría las estimaciones de los expertos de Aviación Civil, del sindicato SEPLA, las realizadas por Spanair y de los pilotos consultados, que aseguran que tanto la tripulación como el propio avión están perfectamente preparados para despegar con un sólo motor. Por lo tanto, y según Aviación Civil tuvo que haber "
varios fallos" y no uno sólo para que el aeroplano cayese a tierra.
Eso parece constatarse a raiz de la propia conversación. Segundos más tarde de que Mulet constatase el
"ascenso positivo" del avión, un elocuente "¡oh Dios!" precedería a la pérdida de control y a un fuerte ruido. A partir de ahí, y mientras los pilotos se partían literalmente los brazos -según las pruebas forenses- para tratar de enderezarlo, el MD-82 cayó a plomo contra el suelo provocado la tragedia.
Fomento: "Informaciones fragmentadas"

Fuentes del Ministerio de Fomento consultadas por
Madridiario no pudieron confirmar la veracidad o falsedad de esta transcripción, difundida por uno de los noticieros con más audiencia del país suramericano. Las mismas fuentes aseguraron que el departamento que dirige
Magdalena Álvarez no tiene "
ninguna postura" al respecto.
"
Conocemos el vídeo, pero hay una investigación abierta y no podemos hacer valoraciones. Puede ser verdad pero no ser real", concluyeron en declaraciones a este diario, apuntando a que la transcripción podría ser una reconstrucción aproximada hecha a partir de datos sobre lo que ocurrió en el vuelo de Spanair.
Manuel Bautista, Director General de Aviación Civil, calificó este lunes el vídeo como "
informaciones fragmentadas" o "
verdad a medias", y se abstuvo de valorarlo "
por respeto a las víctimas, a sus familiares y a toda España".
El juez pide explicaciones
Javier Pérez, responsable del juzgado de Instrucción número 11 de Madrid y encargado de la investigación, ha solicitado ya a TN que aclare la procedencia de dicha transcripción, que no correspondería a las cajas negras del avión, ya que su contenido no se conocerá hasta dentro de varios meses. Pérez recibió la pasada semana el vídeo del momento del accidente recogido por las cámaras de AENA. Este miércoles tendrá en sus manos los primeros informes técnicos del siniestro elaborados por AENA y por los cuerpos de seguridad.